En su cuenta en Twitter, el portavoz de los talibanes, Zabiolá Muyahid, expresó el sábado su “enérgica condena” contra una serie de ataques paquistaníes contra las provincias de Kunar y Jost, en el este de Afganistán, que según fuentes talibanes, causó la muerte de al menos 40 civiles afganos, entre ellos niños.
En este contexto, el vocero talibán advirtió “al lado paquistaní de que no ponga a prueba la paciencia de los afganos en tales temas” y reclamó al país vecino que “no repita nuevos errores como estos, de lo contrario tendrá malas consecuencias”.
También el sábado, los talibanes convocaron al embajador de Paquistán en Kabul, Mansur Ahmad Jan, para transmitirle su rechazo a los recientes ataques paquistaníes en la frontera entre ambos países. “Deben evitarse las violaciones militares, como las de Jost y Kunar, ya que tales actos deterioran las relaciones”, alertó un comunicado emitido por la Cancillería talibán de Afganistán.
1/2- The Islamic Emirate of Afghanistan strongly condemns Pakistan's attacks on refugees in Khost and Kunar.
— Zabihullah (..ذبـــــیح الله م ) (@Zabehulah_M33) April 16, 2022
IEA calls on the Pakistani side not to test the patience of Afghans on such issues and not repeat the same mistake again otherwise it will have bad consequences.
El Gobierno de Paquistán ha confirmado que llevó a cabo esos ataques en respuesta a la emboscada efectuada el jueves por grupos armados desde Afganistán contra un convoy de sus fuerzas fronterizas en Waziristán del Norte (norte) que dejó siete militares paquistaníes muertos. El ataque mortal fue reivindicado por el grupo Tahrik Talibán Paquistán (TTP), una banda terrorista con base en la frontera entre ambos países.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores paquistaní ha advertido, a su vez, a los funcionarios afganos que no alberguen a militantes terroristas.
“Los terroristas están utilizando suelo afgano con impunidad para llevar a cabo actividades dentro de Paquistán”, ha denunciado la Cartera paquistaní en protesta.
Por su parte, la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés) ha informado del inicio de una investigación para “verificar el alcance de las pérdidas” en el suelo afgano, y ha recordado que “los civiles nunca deben ser objetivo” de cualquier conflicto.
tmv/ncl/mkh