• El líder del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Afganistán y Paquistán, Hafiz Saed Jan.
Publicada: viernes, 12 de agosto de 2016 20:46
Actualizada: martes, 4 de abril de 2017 8:05

El líder del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Afganistán y Paquistán, Hafiz Saed Jan, murió en un ataque aéreo, según un oficial afgano.

"Puedo confirmar que el líder de Jurasán (una filial del EIIL activa en estos dos países), Hafiz Saed Jan, junto con sus comandantes y combatientes, murió en un bombardeo de un dron estadounidense el 26 de julio en el distrito de Kot, en la provincia afgana de Nangarhar", ha afirmado este viernes el embajador afgano en Paquistán, Omar Zajilwal, a la agencia Reuters.

Sin embargo, un portavoz del mando estadounidense en Kabul, consultado por la agencia británica, dice que la información aún no ha sido confirmada, aunque se ha iniciado una investigación.

Puedo confirmar que el líder de Jurasán (una filial del EIIL activa en estos dos países), Hafiz Saed Jan, junto con sus comandantes y combatientes, murió en un bombardeo de un dron estadounidense el 26 de julio en el distrito de Kot, en la provincia afgana de Nangarhar", ha afirmado este viernes el embajador afgano en Paquistán, Omar Zajilwal.

Jan es un antiguo miembro del grupo armado Talibán de Paquistán que juró lealtad al EIIL y más tarde se convirtió en el líder de esta banda terrorista en Paquistán y Afganistán. Su muerte también fue reportada el año pasado, pero la información no fue confirmada.

El EIIL, asentado principalmente en Irak y Siria, ha ampliado su radio de acción en Afganistán y se ha unido recientemente a los extremistas de Talibán con miras a luchar contra las fuerzas de Afganistán en el este del país asiático.

De acuerdo con las autoridades afganas, los integrantes de Daesh reclutan en Nangarhar a adolescentes afganos por la fuerza y los utilizan en ataques suicidas y operaciones terroristas.

La inseguridad, pese a la presencia de soldados extranjeros, sigue haciendo estragos en todo el territorio afgano. Los parlamentarios afganos responsabilizan a Washington de la presencia de Daesh en su patria.

Además, Daesh ha llevado una serie de actividades terroristas en Paquistán. El lunes, asumió la autoría de un atentado que dejó al menos 93 muertos y decenas de heridos en la ciudad de Quetta.

 

Cabe mencionar que  Daesh, hasta el momento, había centrado sus actividades en Afganistán  y no había manifestado su presencia en el país vecino, Paquistán. No obstante, con la reivindicación de este último atentado en Quetta, al parecer el grupo terrorista pretende hacer notar que está activo en el territorio paquistaní.

myd/ncl/hnb