• Un avión de combate emiratí tras realizar ofensiva contra la nación yemení
Publicada: sábado, 5 de septiembre de 2015 23:22

Autoridades de Emiratos Árabe Unidos (EAU) buscan sacar a su país de la llamada coalición, dirigida por Arabia Saudí, que ataca al pueblo yemení desde hace más de cinco meses.

El Ministerio emiratí de Defensa ha informado este sábado que retirará todas sus fuerzas terrestres de Yemen, no obstante, no ha designado una fecha al respecto, tal y como informa la agencia yemení de noticias Alittihadpress.

Esta pérdida de nuestro soldados se debe a la complicidad y la falta de responsabilidad por parte de las fuerzas fieles a Hadi (expresidente fugitivo yemení) y sus aliados”, se lee en el comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de Emiratos Árabe Unidos (EAU).

La Cartera emiratí también ha tachado de traidoras a las tropas fieles al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y ha dicho que estas no merecen los esfuerzos de su país para liberarlos de los combatientes del movimiento popular Ansarolá.

Según la mencionada fuente, EAU probablemente ha adoptado tal medida después de que 83 militares emiratíes murieran y otros 171 sufrieran heridas  en un ataque del Ejército yemení perpetrado el viernes con misiles balísticos Tushka contra un depósito de armas de las fuerzas emiratíes desplegadas en la provincia central de Marib. 

Repatrian los cadáveres de soldados muertos en Yemen, 5 de septiembre de 2015.

 

Esta pérdida de nuestro soldados se debe a la complicidad y la falta de responsabilidad por parte de las fuerzas fieles a Hadi (expresidente fugitivo yemení) y sus aliados”, se lee en el comunicado.

En el citado ataque considerado como el más letal de las fuerzas populares y del Ejército de Yemen, también fueron destruidos un número de vehículos blindados, aviones de combates y helicópteros de las fuerzas de EAU.

EAU no quería participar en la ofensiva contra Yemen

De acuerdo con el diario árabe Al-Quds al-Arabi, desde el inicio de la agresión saudí contra el pueblo yemení, EAU no estaba dispuesto a sumarse a esta agresión.

Al respecto, el rotativo explica que los funcionarios de EAU cuestionan abiertamente la posibilidad de un éxito militar saudí en Yemen, como había dicho el asesor del príncipe heredero de Abu Dabi, Abdul Jaleq Abdolá, a la agencia Reuters, de que la denominada operación 'Tormenta Decisiva' no era más que una aventura de Arabia Saudí en Yemen.

Los Emiratos Árabe Unidos son considerados uno de los pilares de la agresión que Arabia Saudí lleva a cabo contra Yemen con la luz verde de EE.UU. en un intento por restaurar en el poder a Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

 

Emiratos Árabes Unidos, encargado de las operaciones bélicas contra las fuerzas yemeníes, hasta ahora ha sufrido varios daños materiales y bajas mortales en las regiones sureñas de Yemen.

Según informa la agencia saudí de noticias Al-Arabiya, además de Egipto, EAU con 16 mil soldados, Catar y Kuwait con 7 mil fuerzas cada uno, y Baréin con 5 mil soldados se suman a las 80 mil tropas saudíes que llevarían a cabo una eventual incursión terrestre en Yemen.

Un nuevo documento evidencia la competencia entre Arabia Saudí y EAU para aumentar su influencia y hacerse con el dominio del sur de Yemen.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los bombardeos saudíes han dejado hasta ahora al menos 2112 civiles muertos en Yemen.

mpv/ncl/hnb