El estudio elaborado por la agencia encuestadora Hinterlaces, ha revelado este domingo que el 59 por ciento de los consultados calificó de “positivos” los resultados del cierre de la frontera con Colombia, una iniciativa que trata de facilitar el combate contra el paramilitarismo en las zonas fronterizas del país.
Asimismo, el 55 por ciento de los participantes expresó su satisfacción sobre el establecimiento del Estado de Excepción en los cinco municipios fronterizos del estado oriental de Táchira, mientras que casi el 42 por ciento está en contra de dicha iniciativa.
El sondeo, hecho entre 1100 personas entre el 24 y 28 de agosto, ha indicado también que el 41 por ciento de los encuestados opina que los paramilitares colombianos son los autores de los recientes crímenes cometidos en Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el viernes la ampliación del cierre de la frontera con Colombia y el envío de más soldados a esa zona para reforzar el combate al paramilitarismo.
Las tensiones fronterizas entre ambos países han sido intensificadas después de que tres efectivos venezolanos, que participaban en una operación contra el contrabando resultaran heridos el pasado miércoles en una emboscada de paramilitares colombianos en el estado occidental de Táchira, el incidente causó el cierre temporal de las fronteras.
Solo 24 horas después del cierre temporal de la frontera, las fuerzas venezolanas consiguieron el pasado viernes capturar a 18 paramilitares, además de inhabilitar 118 trochas utilizadas por grupos paramilitares dedicadas al contrabando.

En tanto, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos llamó a colaborar con Caracas para frenar la inseguridad fronteriza e indicó que el cierre del paso no coadyuvaría a restablecer la seguridad en la zona.
Sin embargo, el Gobierno de Caracas insiste en que la frontera permanecerá cerrada hasta que se restablezca la estabilidad en la región.
El viernes, los venezolanos protagonizaron una marcha masiva contra el paramilitarismo y a favor de la paz en las fronteras que comparte el país con Colombia.
alg/rha/hnb/msf