• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, durante una rueda de prensa en Daca, capital de Bangladés. 16 de septiembre de 2016
Publicada: miércoles, 16 de septiembre de 2015 16:36
Actualizada: miércoles, 16 de septiembre de 2015 17:34

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha acusado a las políticas del Occidente de la continuación de la crisis en Siria, al llamar a priorizar la lucha contra el terrorismo.

“Ahora el Occidente observa los resultados de sus políticas en Siria. Hemos reiterado que en el caso de haber una voluntad para solucionar esta crisis, primero hay que contrarrestar la violencia y el extremismo”, ha insistido Zarif durante una rueda de prensa en Daca, capital de Bangladés.

Ahora el Occidente observa los resultados de sus políticas en Siria. Hemos reiterado que en el caso de haber una voluntad para solucionar esta crisis, primero hay que contrarrestar la violencia y el extremismo”, insiste el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif. 

Zarif ha recordado las ayudas humanitarias de Irán al pueblo sirio desde el inicio de los conflictos, hace ya cuatro años y medio, señalando que Teherán también ha presentado un plan de paz para Siria basado en el diálogo político.

El plan iraní incluye "un cese el fuego inmediato en Siria, la formación de un gobierno de unidad nacional, una enmienda de la Constitución (...) para garantizar el derecho de las minorías étnicas y religiosas, y la organización de elecciones supervisadas por observadores internacionales".

Varios yemeníes caminan entre los escombros de unos edificios destruidos en la capital del país, Saná, a raíz de los ataques aéreos saudíes.

 

En cuanto a los acontecimientos en Yemen, el jefe de la Diplomacia iraní ha denunciado que las fuerzas leales al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, apoyado por Arabia Saudí, han bloqueado todos los esfuerzos pacíficos para solventar la crisis.

“Hay una falsa ilusión. Algunos imaginan que teniendo aviones de guerra y dinero proveniente del petróleo, pueden imponer sus deseos a los pueblos de la región”, ha señalado Zarif en alusión a los ataques militares del régimen de Al Saud y sus aliados contra Yemen, que se han cobrado hasta el momento la vida de más de 2100 civiles.

En este sentido, ha asegurado que solo los sirios y yemeníes pueden decidir el futuro de sus países sin cualquier tipo de intervención extranjera.

Por otra parte, ha recalcado que la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y el logro del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) fue resultado de la resistencia del pueblo iraní ante las presiones y sanciones.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (derecha), y el presidente de Bangladés, Mohamad Abdul Hamid, en Daca, capital bangladesí. 16 de septiembre de 2015

 

Zarif, quien llegó a Daca procedente de China, se ha reunido este miércoles con las autoridades bangladesíes de alto rango como el presidente Mohamad Abdul Hamid, la primera ministra Sheij Hasina, y el ministro de Asuntos Exteriores Abul Hasan Mahmud Ali, para abordar las relaciones bilaterales y los últimos acontecimientos internacionales.

rba/ktg/nal