“La iniciativa será enviada al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, una vez abordada minuciosamente por (las autoridades de) Teherán y Damasco”, ha dicho el diplomático iraní Husein Amir Abdolahian durante una entrevista concedida este miércoles a la cadena televisiva libanesa Al-Mayadeen.
La iniciativa será enviada al secretario general de las Naciones Unidas una vez abordada minuciosamente por (las autoridades de) Teherán y Damasco”, ha dicho Amir Abdolahian.
Un día después de que los jefes de la Diplomacia de Rusia, EE.UU. y Arabia Saudí, Serguei Lavrov, John Kerry y Adel al-Yubeir, respectivamente, se reunieran en Doha, capital catarí, para abordar la crisis en Siria, el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Moalem, llegó a Teherán, capital iraní, para discutir con las autoridades persas el plan de cuatro puntos de la República Islámica que busca zanjar los conflictos en el país árabe.

Tras un encuentro mantenido el martes con Al-Moalem, el vicecanciller persa reiteró el apoyo de Teherán a Damasco en su lucha contra el terrorismo, y aseguró que la propuesta de Irán para solventar la crisis beneficia a Siria, ya que refleja la visión de la nación y de todas las corrientes políticas en este país.
Amir Abdolahian se ha entrevistado, también, en la jornada de hoy con el representante especial del presidente de Rusia para Oriente Medio y los países de África, Mijail Bogdanov, quien llegó el martes a Irán para tratar temas regionales, entre ellos el conflicto sirio, con los funcionarios persas.
El diplomático iraní se ha mostrado satisfecho por la creación de “un cambio estratégico en la visión de los actores regionales en cuanto a Siria; mientras hace cuatro años muchos actores extranjeros optaban por una solución militar en Siria, ahora buena parte de ellos, cree que la vía política es la mejor solución para zanjar la crisis siria”.
La violencia en el país árabe, desatada en 2011 por grupos terroristas apoyados desde el extranjero, ha causado la muerte de más de 230.000 personas y el desplazamiento de al menos 13 millones.
ftm/ctl/nal