• Presidente de Siria, Bashar al-Asad.
  • El asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, y el canciller español, José Manuel García-Margallo, durante una reunión en Teherán, capital iraní, 7 de septiembre de 2015.
Publicada: lunes, 7 de septiembre de 2015 16:48
Actualizada: lunes, 7 de septiembre de 2015 18:28

El asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, ha subrayado el papel del presidente sirio, Bashar al-Asad, en la solución de la crisis que vive ese país árabe.

“Nadie puede salvar a Siria como Bashar al-Asad”, ha resaltado Velayati en una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, en Teherán, capital iraní.

Lamentablemente algunos países han insistido en derrocar a Al-Asad, lo que ha sido un error, ya que actualmente el mundo ha llegado a esta conclusión que la crisis de Siria no tiene una solución militar”, resaltado el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati.

El también excanciller iraní ha recordado que el país persa siempre ha defendido la necesidad de mantener fuerte al Gobierno de Siria para poder establecer diálogos nacionales de paz bajo su auspicio.

“Lamentablemente algunos países han insistido en derrocar a Al-Asad, lo que ha sido un error, ya que actualmente el mundo ha llegado a esta conclusión que la crisis de Siria no tiene una solución militar”, ha aseverado.

El asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, y el canciller español, José Manuel García-Margallo, durante una reunión en Teherán, capital iraní. 7 de septiembre de 2015

 

Por su parte, Margallo se ha referido al flujo de los solicitantes de asilo a Europa debido a los conflictos regionales como la crisis siria, haciendo hincapié en la responsabilidad de la Unión Europea (UE) a la hora de tomar medidas para acoger a estos refugiados.

Además, ha manifestado que el establecimiento de las relaciones bilaterales entre Irán e España se remonta a hace cuatro siglos, cuando una delegación española visitó la entonces capital iraní, Isfahán (centro).

Margallo llegó el domingo a Teherán encabezando una misión española compuesta además por los ministros de Fomento y de Industria, Ana Pastor Julián y José Manuel Soria, respectivamente, así como los representantes de hasta 70 gigantes firmas españolas con el propósito de reforzar las relaciones económicas entre los dos países.

Durante esta visita de tres días, los ministros españoles se reunirán con varias altas autoridades persas, entre ellas el presidente Hasan Rohani, el canciller Mohamad Yavad Zarif y el presidente del Parlamento, Ali Lariyani.

rba/ctl/nal