“Irán sigue apoyando la resistencia de sus amigos en la región y es obvio que los siga haciendo con más fuerza tras el consenso nuclear”, ha precisado este sábado Velayati en un discurso ofrecido en la VI Asamblea General de la Asamblea Mundial de Ahlul Bait (P) en la capitalina ciudad de Teherán.
Irán sigue apoyando la resistencia de sus amigos en la región y es obvio que los siga haciendo con más fuerza tras el consenso nuclear", ha precisado el secretario general de la Asamblea Mundial del Despertar Islámico, Ali Akbar Velayati
Asimismo, ha denunciado los intentos de los países occidentales y algunos países de la región para derrocar al gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.
“Muchos países del mundo, todo Occidente y algunos países reaccionarios de la región se han juntado para, según dicen; cambiar el régimen sirio, algo que aún no han conseguido (…) aun con todo la resistencia se está reforzando cada día más”, ha subrayado.
Para el funcionario iraní quien además es el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, las crisis regionales como alegan muchos no tiene en absoluto una naturaleza religiosa y étnica.
“No podemos denegar la existencia de deficiencias en las relaciones entre los países islámicos y decir que no existen ningún tipo de diferencias, sino que no son la raíz principal de todos estos problemas. Siendo así no seríamos testigos de tantos problemas en países como Egipto y Libia donde no existen divergencias religiosas significativas”, ha aducido.
Por lo tanto, ha proseguido, las crisis regionales se deben en gran parte al provecho que sacan los enemigos de estas divergencias que solo buscan trasmitir una imagen falsa y errónea del Islam, por eso, ha insistido buscan debilitar a los países islámicos.

“No esperamos nada de EE.UU., Occidente y el régimen de Israel, más que aprovechar esta devastadora situación para satisfacer sus propios intereses, de manera directa e indirecta, incitando a los musulmanes hacia la divergencia y creando un espacio seguro para el régimen de Israel (…)”, ha puntualizado Velayati.
Asimismo, ha denunciado el apoyo de algunos países regionales a los grupos terroristas y extremistas que operan en Oriente Medio con el fin de debilitar el eje de la resistencia y agravar la situación en la región.
Finalmente, Velayati ha urgido a todos los países islámicos a unirse para afrontar al enemigo común, el régimen de Israel y evitar cualquier divergencia.
La Asamblea Mundial de Ahl-el-Bayt ha dado inicio este sábado a su sexta Asamblea General en Teherán. Su objetivo es dar a conocer el verdadero Islam para enfrentar los pensamientos radicales a través de la unión y la coherencia entre todos los musulmanes del mundo.
mep/ktg/msf
