“Por enésima vez recordamos a los Estados Unidos que el mundo civilizado ha abandonado la opción de recurrir a la fuerza y amenaza como instrumentos en la política exterior desde hace un siglo ya que no solo la considera inhumano sino ilegal”, ha precisado este jueves Zarif, según ha informado la oficina de Prensa de la Cancillería iraní.
Por enésima vez recordamos a los Estados Unidos que el mundo civilizado ha abandonado la opción de recurrir a la fuerza y amenaza como instrumentos en la política exterior desde hace un siglo ya que no solo la considera inhumano sino ilegal”, afirma Zarif.
La amenaza de recurrir a la fuerza, ha proseguido, es una violación flagrante de los principio ius congens del derecho internacional y conlleva responsabilidad internacional, además, ha insistido, no tiene y tendrá ningún beneficio, más que malgastar los recursos y dañar la reputación de EE.UU.
Las declaraciones de Zarif se producen en reacción a las afirmaciones del presidente estadounidense Barack Obama en las que alegó que el “acuerdo nuclear” no cambia la actitud de Irán, por lo tanto, urgió a Teherán a renunciar a las armas nucleares.
Además, no descartó la posibilidad de una opción militar contra el país persa, pues aseguró que “primero probaremos la diplomacia y después la guerra”.

Para Zarif el pueblo estadounidense y la comunidad internacional tienen el derecho de cuestionar las acciones belicistas de Washington en los últimos 50 años, las cuales, según a su juicio, no han proporcionado ningún beneficio más que imponer un montón de gastos materiales y pérdidas de vidas para los estadounidenses, y traer consigo la inseguridad e inestabilidad para la comunidad internacional.
“Es hora de abandonar este peligroso, dañino y antiguo hábito (fuerza y amenaza) del pasado”, ha sugerido.
El jefe de la Diplomacia iraní ha vuelto a reiterar que la República Islámica nunca ha buscado y buscará la posesión de armas nucleares, de hecho, ha insistido, este nuevo alegato de que el reciente acuerdo nuclear ha cerrado todas las vías para el acceso de Irán a armas nucleares, es inaceptable y solo tiene un objetivo: satisfacer a los críticos estadounidenses y a los israelíes.
Los acontecimientos regionales de los últimos años, ha agregado, ponen de relieve que lo que ha conducido a la inseguridad y la extensión del extremismo y el terrorismo en Oriente Medio son las políticas y acciones desmesuradas del Gobierno estadounidense y alguno de sus aliados regionales, en especial el régimen israelí, que solo busca la destrucción, la guerra y el radicalismo para los pueblos de la región y el mundo, una realidad admitida por las propias autoridades estadounidenses que aún así se esfuerzan para escapar de esta realidad histórica, por lo tanto recurren a la proyección.
El también jefe de la delegación nuclear iraní, ha manifestado que la paz, la seguridad y la estabilidad de la región de Oriente Medio son las prioridades más importantes de la República Islámica en su política exterior que han sido erigidas en base al conocimiento correcto de las realidades de la región, y que muy por el contrario a las vicisitudes, ambigüedades y paradojas peligrosas de las políticas de algunos países importantes, goza de integridad y permanencia.
“Irán seguirá apoyando a sus amigos y aliados regionales ante las amenazas comunes, por lo tanto ha manifestado en numerosas ocasiones su disposición para mantener cooperaciones con sus vecinos en base al respeto mutuo para afrontar los retos comunes con el fin de proveer la estabilidad regional e internacional”, ha subrayado.
De acuerdo con Zarif, mediante la autoestima y el razonamiento de la que se valió Irán en los diálogos nucleares, ha podido demostrar que se puede solucionar todas las crisis a través de la interacción, el diálogo y el respeto mutuo, de hecho, ha recalcado, “se han venido abajo los fundamentos y las débiles bases del peligroso e invalidado proyecto de iranofobia y los intentos para reponerlo no surten efecto alguno, sino beneficiar a los vendedores de armas mortales y desperdiciar los recursos de la región y el mundo en vez de aprovecharlos para combatir la pobreza, la ignorancia y la injusticia”.
“Perseguir el discurso del pasado y esforzarse para satisfacer y complacer a los belicistas no tiene ninguna consecuencia, solo imponer gastos a los pueblos de EE.UU., la región y todo el mundo”, ha advertido.
De igual forma ha recordado que las hostilidades de Estados Unidos contra el país persa, como el papel de éste en el golpe de Estado de 1953, los 8 años de la guerra impuesta por Irak contra Irán (1980 y 1988), el uso de armas químicas por parte del exdictador iraquí Saddam Husein contra el pueblo persa durante la guerra, los constantes insultos de las autoridades estadounidenses y la continuidad de sus amenazas siguen presentes en la mente de los iraníes que no tienen nada en contra del pueblo estadounidense, sino contra su Administración.
Zarif, también ha pedido a las autoridades norteamericanas revisar sus políticas y dejar de apoyar los crímenes del régimen de Israel contra el pueblo palestino.
“Es muy normal que los iraníes y el mundo islámico repudien estás políticas, esta actitud no solo compete a los pueblos de la región (…) si Estados Unidos quiere que este enfoque cambie (…) es mejor que cambie sus propias políticas y enfoques”, ha aducido.
A modo de colofón, Zarif ha argumentado que los anteriores gobiernos estadounidenses han desperdiciado grandes oportunidades por culpa de sus creencias erróneas y sueños imaginarios, por lo tanto, les ha recomendado aprovechar esta oportunidad histórica (conclusión de diálogos nucleares) para atraer la confianza del pueblo persa, dañada durante las últimas décadas por políticas erróneas y hostiles de Washington contra el país persa.
Irán y el el Grupo 5+1 (EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) publicaron el pasado 14 de julio un Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) destinado a eliminar las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Teherán.
mep/ktg/mrk