•  Israel y Jordania pactan control de Explanada de las Mezquitas
Publicada: sábado, 24 de octubre de 2015 17:29
Actualizada: sábado, 24 de octubre de 2015 22:00

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia que el régimen israelí y Jordania han llegado a un acuerdo para establecer nuevas medidas que regulen la Explanada de las Mezquitas en Al-Quds (Jerusalén).

“Se espera que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, anuncie estas medidas en la noche de este sábado”, ha informado John Kerry, secretario de Estado de EE.UU., este sábado a la salida de una reunión con el rey de Jordania, Abdolá II, mantenida en Amán, capital del país árabe.

Se espera que el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, anuncie estas medidas en la noche de este sábado", ha dicho el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.

Conforme al tratado de paz entre Amán y el régimen de Tel Aviv, llamado Wadi Araba (1994), Jordania tiene la responsabilidad de proteger los lugares santos islámicos y cristianos y, los judíos pueden entrar pero no rezar en la Mezquita Al-Aqsa.

Kerry comenta que Netanyahu ha aceptado una propuesta, a su juicio, “excelente” del rey jordano para proporcionar videovigilancia durante las 24 horas de todos los lugares de la Explanada de las Mezquitas (incluyendo a Al-Aqsa y Cúpula de la Roca).

El videovigilancia —alega Kerry— proporcionará una visibilidad y transparencia completas e impedirá que algunas personas perturben la santidad del lugar.

En su visita oficial a Jordania, el jefe de Diplomacia estadounidense también se ha reunido durante la misma jornada con el presidente palestino, Mahmud Abás, para abordar la escalada de violencia en los territorios ocupados.

Las medidas racistas del régimen de Tel Aviv contra los musulmanes en la Mezquita Al-Aqsa han provocado la reacción de países islámicos como Egipto, que, de hecho, advirtió al régimen israelí de que no cruzara la línea roja.

Soldados israelíes apuntan sus armas contra manifestantes palestinos en la ciudad cisjordania de Beit Lahm (Belén), 12 de octubre de 2015.

 

La violencia y ataques israelíes en Al-Quds violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que considera que toda la parte oriental de esa urbe, incluidos los lugares sagrados, pertenece a los territorios palestinos: ocupados, no obstante, por el régimen de Tel Aviv desde 1967.

Los territorios ocupados palestinos se encuentran en una situación de máxima tensión a raíz de los ataques de militares israelíes y de la profanación de  Al-Aqsa por colonos y fuerzas del régimen de Tel Aviv.

Hasta el momento, al menos 55 palestinos han muerto a manos de efectivos israelíes en este mes de octubre.

alg/nii/