La cartera de Exteriores de Irak ha hecho el anuncio este jueves en un comunicado, en el que ha vuelto a denunciar la flagrante violación de su soberanía por parte de Ankara, que mantiene desplegado desde el pasado viernes cientos de uniformados en el norte de Irak, junto a una gran cantidad de vehículos blindados y armamentos pesados.
El miércoles, el canciller iraquí, Ibrahim al-Yafari, aseguró que “Bagdad llevará el asunto a las Naciones Unidas, Consejo de Seguridad (CSNU), la LA y otros organismos internacionales para detener la violación a la soberanía nacional y mantener sus fronteras”.
La nota dice que los miembros de la LA podrían discutir durante una reunión de emergencia "las consecuencias de esta violación" y adoptar una posición al respecto.
El texto ha anunciado además, que el Ministerio de Asuntos Exteriores está realizando contactos con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (EE.UU., Rusia, Francia, el Reino Unido y China), y con otros países para ganar el "apoyo internacional ante la emisión de una resolución del Consejo de Seguridad que condene esta violación".
El secretario general de la LA, Nabil al-Arabi, tachó el domingo de “una intervención abierta” el envío de tropas turcos a Irak, y aseguró que contraviene todas las convenciones y resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas y supone una violación de la soberanía nacional de Irak.

Al-Yafari ha acudido la mañana de esta jornada a una sesión del Parlamento iraquí para informarles a los diputados sobre el caso.
El domingo, el Gobierno iraquí fijó un tiempo límite de 48 horas para la salida de las tropas turcas del territorio iraquí, y advirtió de las reacciones de Bagdad en caso de desobediencia. No obstante, Ankara se negó a cumplir la exigencia de Bagdad.
Ante esta desobediencia, el comité de Seguridad y Defensa del Parlamento iraquí ha convocado al embajador turco para pedirle explicaciones al respecto.
Ankara alega que el despliegue de sus tropas en Irak estaba en línea con los acuerdos previos con Bagdad para entrenar entre otras a las fuerzas paramilitares kurdas en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
ftm/ktg/rba