"El comité de ética ha suspendido provisionalmente a Joseph Blatter, durante 90 días. Aún no se ha tomado ninguna decisión (final) en su contra, y esperan decisiones importantes para llevar a cabo una mayor investigación. En lo que se refiere a Blatter, él sigue siendo el presidente de la FIFA, y todavía está preparado para servir a la FIFA", ha declarado a CNN Klaus Stoehlker, asesor de Blatter.
El comité de ética ha suspendido provisionalmente a Joseph Blatter, durante 90 días. Aún no se ha tomado ninguna decisión (final) en su contra, y esperan decisiones importantes para llevar a cabo una mayor investigación", según indica Klaus Stoehlker, asesor de Blatter.
Antes, las cadenas BBC y Sky News reportaron que Blatter fue suspendido durante 90 días de forma provisional y que, además, estudian tomar medidas contra el presidente de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA, por sus siglas en inglés), Michael Platini.
Por su parte, los abogados de Blatter han emitido esta misma jornada un comunicado para negar que haya sido informado de ninguna sanción.
"El presidente Blatter no ha sido notificado sobre ninguna medida que se haya tomado en su contra por parte de la Comisión de Ética de la FIFA", han sostenido sus abogados, precisando que tampoco se le ha pedido que testifique.
"Esperamos que la Comisión de Ética quiera escuchar al presidente y sus consejeros antes de recomendar que se tomen medidas disciplinarias", añade el texto firmado por el abogado suizo Lorenz Erni y su par Richard Cullen, basado en Nueva York (EE.UU.).
El pasado 25 de septiembre, la Justicia suiza abría un proceso penal contra Blatter por un supuesto delito de apropiación indebida por un pago de 1,8 millones de euros a Platini.

El destino de Blatter y Platini está en manos de la referida Comisión, reunida hasta el próximo viernes en Zúrich (Suiza), que podría decretar, en el peor de los escenarios, la exclusión del aún presidente del organismo y la inelegibilidad del patrón de la UEFA, gran favorito a suceder al suizo.
Blatter, que ostenta el cargo desde 1998, anunció recientemente que sería presidente hasta el próximo 26 de febrero, fecha de celebración del congreso de la FIFA.
Además, aguarda para saber si será suspendido antes de esa fecha por el Comité de Ética del organismo rector del fútbol mundial.
Los escándalos que golpean a la dirección de la FIFA explotaron en mayo, cuando varios funcionarios y ejecutivos de marketing deportivo fueron acusados y detenidos de latrocinio, lavado de dinero y fraude electrónico, por su relación con tramas de sobornos que se prolongaron durante décadas.

La elección de febrero fue fijada después de que Blatter anunciara en junio que renunciaría, solo unos días después de ganar un quinto mandato al frente de la entidad.
Blatter fue reelegido el 29 de junio como presidente de la FIFA, para un quinto mandato hasta 2019, apenas dos días después de la detención de siete dirigentes del fútbol en Zúrich. El 2 de junio, el suizo anunció su dimisión, aunque continuaría en el cargo hasta la elección de su sucesor en febrero del próximo año.
myd/anz/nal