Tenemos una responsabilidad especial de intentar evitar estos dramas y enfrentar esta crisis
“Tenemos una responsabilidad especial de intentar evitar estos dramas y enfrentar esta crisis”, ha dicho en una reunión con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, mantenida en la capital de EE.UU., Washington.
La jefa de la Diplomacia europea ha recordado el elevado número de inmigrantes que han perdido la vida al intentar entrar en Europa, como el ocurrido el pasado 19 de abril, cuando un barco con más de 700 inmigrantes ilegales se hundió en el mar Mediterráneo.

En lo que va de año, más de 1750 personas han perdido la vida en las aguas del Mediterráneo; una cifra que equivale a 30 veces más que las muertes registradas en el mismo período del 2014.
A juicio de Mogherini, la solución para salvar a los que atraviesan el Mediterráneo en busca de un mejor futuro pasa por la cooperación conjunta de la UE, Estados Unidos y la Unión Africana, continente del que procede la mayoría de los inmigrantes.
Mogherini tiene previsto una serie de encuentros con diferentes autoridades para promover los esfuerzos en el tema de la migración y hacer frente, apropiadamente, a las causas fundamentales que provocan los casos de emergencia, según sus palabras.
Como un acto de “solidaridad” por la última tragedia migratoria en Mediterráneo, Mogherini se reunió el lunes con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y primer ministro italiano Matteo Renzi, en un barco frente a las costas italianas.

El naufragio ocurrido el pasado 19 de abril se ha convertido en “la peor hecatombe jamás vista en el Mediterráneo”, de acuerdo con la portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Carlotta Sami.
zss/ncl/rba
