• Sede de la UE en Luxemburgo.
Publicada: lunes, 20 de abril de 2015 10:06
Actualizada: martes, 21 de abril de 2015 15:02

Los ministros del Interior y de Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunirán este lunes para abordar la situación en el Mediterráneo tras el naufragio de un barco con 700 inmigrantes a bordo, han informado hoy fuentes europeas y diplomáticas.

“La respuesta no está a la altura de la dimensión del problema: el drama que ocurre y el aumento de inmigrantes potencial es enorme”.

“La respuesta no está a la altura de la dimensión del problema: el drama que ocurre y el aumento de inmigrantes potencial es enorme”, ha aclarado una fuente de alto nivel de la diplomacia europea.

Sin embargo, esta fuente ha recalcado que todavía no existe una voluntad colectiva sobre la mesa para llevar a cabo una operación marítima más fuerte y evitar tragedias de este tipo, que se cobran vidas humanas.

Inmigrantes ilegales en Lampedusa, sur de Italia.

 

Todos están de acuerdo en que se debe poner fin a estas repetidas tragedias de algún modo, pero, ha reconocido, las propuestas que ofrecen los gobiernos europeos son diferentes: “unos quieren la opción de salvamento y otros quieren parar las cosas en tierra”.

El encuentro, convocado después del reciente naufragio, se celebrará en Luxemburgo mientras el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, los líderes de la región, la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior, examinan la propuesta de Italia para realizar esta semana una cumbre europea.

El incidente ha causado que Italia y Malta exijan a los países miembros de la UE asumir sus responsabilidades en el control de la inmigración, al mismo tiempo que la Comisión Europea demanda más medios y financiaciones para fortalecer la agencia europea de control de fronteras externas, Frontex.

De acuerdo con la portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Carlotta Sami, al menos 700 inmigrantes habrían muerto en el reciente naufragio frente a las costas libias, en las aguas mediterráneas.

En caso de que estas cifras, ofrecidas por los 28 supervivientes rescatados, se confirmen, sería “la peor hecatombe jamás vista en el Mediterráneo”, según la vocera. El último balance dado por la guardia costera italiana anuncia que se han recuperado 24 cuerpos.

zss/nii