• El presidente de España, Mariano Rajoy.
Publicada: martes, 21 de julio de 2015 18:21

El presidente de España, Mariano Rajoy, ha confirmado este martes que no "va a haber independencia de Cataluña" y ha insistido en que "no se va a romper la soberanía nacional" del país.

Las declaraciones del mandatario español han sido pronunciadas ante una advertencia lanzada el lunes por parte de los partidos nacionalistas de Cataluña sobre una hipotética declaración de independencia unilateral.

Cataluña es España y los catalanes son ciudadanos españoles y europeos y eso no va a variar en el futuro. Los catalanes, españoles y europeos que viven ahora en Cataluña no van a perder su condición como tal”, afirma Rajoy.

Al respecto, Rajoy en su discurso detalladamente elaborado, ha recalcado que su gobierno está preparado para cualquier problema que pueda surgir en el futuro sin entrar en detalles y ha resaltado reiteradas veces términos como "unión", “historia conjunta”.

La manifestación de los partidarios de independencia de Cataluña.

 

“Cataluña es España y los catalanes son ciudadanos españoles y europeos y eso no va a variar en el futuro. Los catalanes, españoles y europeos que viven ahora en Cataluña no van a perder su condición como tal”, ha asegurado.

Asimismo, ha insistido en que las elecciones del parlamento regional de Cataluña, previstas para el 27 de septiembre, si las convoca Artur Mas, solo servirán para elegir a los parlamentarios autonómicos. “Pero no se le va a privar a nadie, a ningún ciudadano, de su derecho a decidir sobre lo que tiene que ser su país y lo que debe ser España”, ha aseverado.

En esa línea, ha hecho hincapié en que intentar colar una consulta sobre la independencia de la región en medio de unas elecciones autonómicas sería un ataque frontal a la ley y ha asegurado que el gobierno no lo va a permitir.

El proyecto independentista catalán ganó ímpetu con una multitudinaria manifestación en Barcelona, en septiembre de 2012, y alcanzó su clímax el pasado 9 de noviembre, cuando una consulta popular informal congregó a 2,3 millones de personas para votar a favor de la independencia.

En meses posteriores, las encuestas de opinión reflejan un ligero descenso en la extensión del independentismo, aunque los catalanes mantienen la convicción de que los habitantes de la región tienen “derecho a decidir” sobre la cuestión, al margen del resto de los españoles, frente a las tesis del Gobierno español.

ymc/ktg/mrk