De acuerdo con las fuentes, el candidato alternativo como presidente sería Carles Puigdemont, el alcalde de Girona (noroeste) y presidente de la Asociación de Municipios para la Independencia, y según lo acordado, Mas, cuya investidura ha sido rechazada por la CUP, quedará en el Ejecutivo como 'conseller en cap' (consejero en jefe).
La decisión que yo tomo es hacer un paso al lado y no presentarme como candidato (...) a la reelección a la presidencia" de la Generaliutat de Cataluña, ha anunciado el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas.
Según lo acordado, existe la posibilidad de que algunos diputados de la CUP, los más críticos con el pacto, dejen su cargo, pero no serán sustituidos.
Sin embargo, el resto podría unirse al Junts pel Sí, que pasaría a tener mayoría absoluta, indican las fuentes oficiales, para luego afirmar que este gesto tendría que favorecer, en principio, la estabilidad parlamentaria del futuro gobierno, que tiene como primer objetivo aprobar unos nuevos presupuestos sin apenas margen para nuevo gasto. El propósito seguiría siendo preparar a Cataluña para la independencia en 18 meses, agregan.
La CUP que critica a Mas por la política de recortes que aplicó su Gobierno y por liderar un partido con numerosos casos de corrupción, decidió rechazar el pasado 3 de enero la investidura de Mas, quien aseguró el martes que firmará el próximo lunes la convocatoria de nuevas elecciones, si no se alcance un acuerdo para desbloquear la formación de gobierno tras los comicios del 27 de septiembre que dieron la victoria absoluta en escaños a las fuerzas independentistas.

El presidente en funciones de la Generalitat renuncia a su reelección
Artur Mas ha renunciado este mismo sábado a su reelección como presidente de Cataluña con el fin de allanar el camino para la formación de un gobierno de las fuerzas independentistas que avance hacia la secesión de esta región del noreste de España.
"La decisión que yo tomo es hacer un paso al lado y no presentarme como candidato (...) a la reelección a la presidencia", ha dicho Mas en una rueda de prensa, para luego confirmar que su sustituto será Carles Puigdemont.
fdd/ctl/mrk
