• El sistema estadounidense antimisiles THAAD
Publicada: viernes, 3 de julio de 2015 23:59

Corea del Norte ha amenazado con responder contundentemente la instalación de sistemas móviles antimisiles estadounidenses THAAD en Corea del Sur.

"Nuestro Ejército y pueblo vigilan atentamente las maquinaciones de EE.UU., emplazando THAAD en Corea del Sur, y desarrollarán y concluirán la fabricación de los medios más avanzados de ataque, al multiplicar por cien las fuerzas independientes de contención nuclear", ha publicado este viernes el periódico oficial norcoreano Rodong Sinmun.

Nuestro Ejército y pueblo vigilan atentamente las maquinaciones de EE.UU., emplazando THAAD en Corea del Sur, y desarrollarán y concluirán la fabricación de los medios más avanzados de ataque, al multiplicar por cien las fuerzas independientes de contención nuclear", dice Rodong Sinmun.

El pasado 12 de marzo, las fuerzas estadounidenses en Seúl (USFK, por sus siglas en inglés) anunciaron que Estados Unidos estaba analizando los lugares más aptos en Corea del Sur para desplegar su THAAD.

De acuerdo con el rotativo norcoreano, el despliegue de THAAD en Corea del Sur incrementará considerablemente la amenaza militar entre los países vecinos y EE.UU., y en caso de enfrentamiento entre ellos, el sur de la península se convertiría en el primer objetivo, en calidad de "puesto de avanzada nuclear" de EE.UU. en la región de Asia y el Pacífico.

Los sistemas antimisiles móviles desplegados en Corea del Sur, prosigue, apuntarán justamente contra estos países vecinos. De esta forma, afectarán el balance de fuerzas a nivel regional.

THAAD (Terminal High Altitude Area Defense System) es un escudo para derribar misiles balísticos de corto y medio alcance en su fase terminal, a través de un sistema de impacto directo.

Anteriormente, China y Rusia habían mostrado su preocupación por la llegada de THAAD a Corea del Sur y habían advertido de que esa medida podría tener “impacto negativo” en la seguridad internacional.

Según los analistas, el despliegue de la batería puede provocar tensiones con China y Rusia, ya que dichos países la consideran como una amenaza para la seguridad de sus intereses.

Misiles norcoreanos y su capacidad de alcance.

 

Corea del Norte probó  por primera vez en 2006 sus fuerzas de contención nuclear. Recientemente, anunció el avance de sus trabajos para la miniaturización de cargas nucleares, lo cual permite que sean portadas por misiles balísticos intercontinentales.

Corea del Norte había planteado con anterioridad detener sus ensayos nucleares en caso de que se cancelara la edición 2015 de los ejercicios conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur, no obstante, Washington rechazó la propuesta y la calificó de una "amenaza implícita" por parte de Pyongyang.

Bajo el pretexto de las pruebas nucleares que realiza Corea del Norte, Estados Unidos mantiene permanentemente desplegados en Corea del Sur cerca de 30.000 militares y, en caso de un conflicto con su vecino norteño, asumiría el mando de una fuerza conjunta. Además, lleva a cabo maniobras conjuntas con Seúl.

Las autoridades norcoreanas han amenazado a EE.UU. con lanzar misiles nucleares contra Washington en cualquier momento, si fuera necesario.

mep/ctl/kaa