Los negociadores del Gobierno colombiano y los de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se entrevistaron el domingo con el mandatario cubano, Raul Castro, en el marco de las conversaciones que llevan a cabo desde 2012 en La Habana (capital de Cuba), a fin de alcanzar un acuerdo definitivo que deje atrás el conflicto que acecha Colombia, según revelaron los medios estatales cubanos a través de una nota.
Se constató el interés compartido de continuar avanzando para alcanzar, en el plazo más breve posible, un acuerdo que permita poner fin al conflicto de más de 50 años y lograr una paz estable y duradera en Colombia", según reza una misiva cubana respecto al interés de finalizar los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC.
"Se constató el interés compartido de continuar avanzando para alcanzar, en el plazo más breve posible, un acuerdo que permita poner fin al conflicto de más de 50 años y lograr una paz estable y duradera en Colombia", agrega la misiva cubana que además añade que dicha reunión transcurrió en un ambiente constructivo en el que los presentes hablaron sobre la marcha de los diálogos.
Ambas delegaciones trasladaron al jefe de Estado cubano un agradecimiento por el valioso apoyo de la isla al proceso, en su condición de sede y garante de las conversaciones.

Así mismo en la nota se indica que Castro se reunió con la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo, quienes conforman la delegación de paz por parte del Gobierno de Juan Manuel Santos.
A su vez, del lado de la guerrilla de las FARC participaron Iván Márquez, Pastor Alape y Carlos Antonio Lozada, señalaron los medios cubanos.
Las FARC y el Gobierno de Bogotá han cerrado parcialmente varios puntos de la negociación, como la reparación de las víctimas y la participación política de los guerrilleros una vez depongan las armas.
krd/ctl/nal