• El candidato a la Presidencia de Argentina por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli.
Publicada: martes, 3 de noviembre de 2015 16:08
Actualizada: miércoles, 4 de noviembre de 2015 7:56

El candidato a la Presidencia de Argentina por el FpV, Daniel Scioli, reiteró que él es la única persona que puede transmitir al país “tranquilidad, previsibilidad y coherencia”.

"Si hay un espacio político que cambió la Argentina, es precisamente el nuestro, que transformó el país con conquistas. Los que han cambiado de opinión son ellos (en referencia a la alianza Cambiemos). Se dieron cuenta que la sociedad no quiere retroceder", destacó el lunes Scioli.

Si hay un espacio político que cambió la Argentina, es precisamente el nuestro, que transformó el país con conquistas. Los que han cambiado de opinión son ellos (en referencia a la alianza Cambiemos). Se dieron cuenta que la sociedad no quiere retroceder", destacó el candidato a la Presidencia de Argentina Daniel Scioli

Tras afirmar que Mauricio Macri, el líder de Cambiemos, se siente incómodo cuando empieza a desenmascararse “qué hay detrás de la palabra cambio”, aseguró que en caso de ser elegido presidente de Argentina, irá “a lo posible, a lo real” y gobernará para toda la nación sin hacer diferencias entre la clase media y rica de la sociedad.

El aspirante a la Presidencia argentina también se comprometió a proteger las conquistas y derechos obtenidos en los últimos años por el pueblo argentino, y a crear "una agenda productiva, no a favor de una agenda neoliberal de mercado".

Asimismo alertó que las propuestas de Macri, que, a su juicio, pretenden dejar "la economía librada al mercado" y generar "ajuste", representan un retroceso a las recetas que se aplicaron en el país antes de la llegada de los Kirchner y que causaron "una enorme deuda internacional y alto desempleo".

Candidato conservador del partido Cambiemos de Argentina, Mauricio Macri.

 

Igualmente, tras reiterar que logrará el próximo 22 de noviembre alzarse con la victoria electoral frente a Macri, aseveró que en esas elecciones triunfará la continuidad del proyecto iniciado por el expresidente Néstor Kirchner y la actual mandataria de Argentina, Cristina Fernández.

El mismo lunes, el candidato a la vicepresidencia por el partido oficialista Frente para la Victoria (FpV), Carlos Zannini, advirtió que, con el conservador Macri, Argentina podría formar parte de una ofensiva continental en la región.

Ni Scioli ni Macri llegaron a conseguir la mayoría absoluta en las elecciones del pasado 25 de octubre para formar un gobierno; no obstante, la mayoría de las encuestas realizadas antes de la primera ronda electoral apuntaba a que Scioli dirigirá el destino del país entre 2015 y 2019.

Además, la actual mandataria de Argentina subrayó el jueves que en la segunda vuelta electoral los argentinos deben elegir el modelo de gobierno y apostó que Scioli vencerá en la nueva cita comicial.

fdd/anz/nal/msf