• La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, 29 de octubre de 2015.
Publicada: viernes, 30 de octubre de 2015 2:54

La presidenta argentina, Cristina Fernández, afirma que su pueblo debe elegir el modelo con el que será gobernado el país en el balotaje que se celebrará el 22 de noviembre.

"¿Qué significa ir a un balotaje? ¿Es solo ir y elegir uno nuevo? (…) Un presidente no representa solo eso, también representa un modelo de país y políticas de un país. Las políticas que hemos desarrollado estos 12 años han permitido recuperar derechos para los argentinos”, ha declarado este jueves la máxima mandataria de Argentina en declaraciones desde la Casa de Gobierno, en Buenos Aires (capital).

¿Qué significa ir a un balotaje? ¿Es solo ir y elegir uno nuevo? (…) Un presidente no representa solo eso, también representa un modelo de país y políticas de un país. Las políticas que hemos desarrollado estos 12 años han permitido recuperar derechos para los argentinos”, declara la presidenta argentina, Cristina Fernández.

Fernández ha hecho también hincapié en que el oficialista Frente para la Victoria (FpV) contará con un mayor voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, dado que este partido es democrático y cumple la Constitución del país.

El FpV es una fuerza política que tiene como objetivo continuar el trabajo para el desarrollo del país, ha proseguido Fernández, y el pueblo argentino debe reflexionar a la hora de votar para poder continuar los proyectos del Gobierno.

De igual manera, la jefa del Estado argentino ha solicitado a las fuerzas del partido gobernante, en su principal acto público tras las elecciones del domingo, más esfuerzos para lograr la victoria en la vuelta a las urnas en noviembre.

Para la presidenta argentina, la voluntad de su nación es lo más importante, tanto en la votación celebrada el 25 de octubre, como en la que se realizará próximamente para elegir el nuevo presidente del país.

Ciudadanos argentinos ejercen su derecho al voto en las elecciones generales, 25 de octubre de 2015.

 

“Los que ascendieron quieren seguir creciendo, pero ese vivir mejor no se lo darán quienes se basan en las políticas de dictaduras, eso se lo dará la fuerza política que brindó oportunidades a miles de argentinos”, ha agregado Fernández, destacando los avances conseguidos por su Gobierno.

Los argentinos acudieron el pasado domingo a las urnas para elegir al sucesor de Fernández. De acuerdo con los resultados de estos comicios, los más controlados de la historia de Argentina, ningún candidato logró obtener la mayoría absoluta, por lo que el nombre del próximo dignatario se conocerá tras una segunda ronda que se celebrará el 22 de noviembre.

Daniel Scioli, del Frente para la Victoria, obtuvo el 37 por ciento de los votos, mientras que su rival Mauricio Macri, del partido Cambiemos más cercano, reunió el 35 por ciento.

La mayoría de las encuestas realizadas antes de la primera ronda electoral apuntaba a que el candidato kirchnerista, Daniel Scioli, dirigiría el destino del país entre 2015 y 2019.

ftn/mla/rba