“Sin duda alguna, los sirios vencerán a las organizaciones terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (rama de Al-Qaeda en Siria), entre otras, que siguen violando el acuerdo del cese de acciones de combate, bajo la petición de sus patrocinadores en Turquía y Arabia Saudí”, ha subrayado este lunes Al-Moalem.
Durante una reunión con el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, en Damasco (capital siria), el canciller sirio ha afirmado que los terroristas tratan de sabotear las próximas conversaciones de paz en Ginebra (Suiza) en un momento en que el Ejército sirio ha logrado grandes avances en el terreno, sobre todo en Palmira y Al-Qaryatayn, ambos en la provincia central de Homs.
Sin duda alguna, los sirios vencerán a las organizaciones terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (rama de Al-Qaeda en Siria), entre otras, que siguen violando el acuerdo del cese de acciones de combate, bajo la petición de sus patrocinadores en Turquía y Arabia Saudí”, ha subrayado el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Moalem.

Además, ha puesto hincapié en que Siria sigue abogando por el diálogo sin condiciones previas y continuará sus esfuerzos para llegar a una solución política a la sangrienta crisis, que desde hace más de cinco años ha dejado al menos 270.000 muertos.
"Hablamos sobre la importancia de proteger y mantener el cese de las hostilidades, que es quizás frágil pero que existe. Debemos asegurarnos de que siga", ha declarado De Mistura en una conferencia de prensa después de la reunión.
Pese a las violaciones por parte de los grupos terroristas, el acuerdo de tregua, planteado por Estados Unidos y Rusia ha estado en vigor en Siria desde finales de febrero.
La nueva ronda de conversaciones indirectas de paz entre los representantes del Gobierno de Damasco y de la oposición se reanudará el miércoles en Ginebra.
Mientras los opositores apoyados por Occidente exigen una transición política sin el presidente Bashar al-Asad, el Gobierno sirio rechaza esta precondición para los diálogos e insiste en que el futuro del mandatario tiene que determinarse en unas elecciones libres por el propio pueblo sirio.
rba/ctl/nal