“Teniendo en cuenta la voluntad del Gobierno y la nación iraquíes, la República Islámica de Irán siempre ha aprovechado toda su potencial para coadyuvar a la restauración de la estabilidad y la seguridad en ese país. Aunque creemos en que son la nación y el Ejecutivo iraquíes quienes son responsables de restablecer la seguridad en su territorio, no escatimaremos esfuerzo a ayudar al país amigo”, ha afirmado este domingo el mandatario persa.
Teniendo en cuenta la voluntad del Gobierno y la nación iraquíes, la República Islámica de Irán siempre ha aprovechado toda su potencial para coadyuvar a la restauración de la estabilidad y la seguridad en ese país. Aunque creemos en que son la nación y el Ejecutivo iraquíes quienes son responsables de restablecer la seguridad en su territorio, no escatimaremos esfuerzo a ayudar al país amigo”, ha señalado el presidente Hasan Rohani.
Rohani ha hecho estas declaraciones durante un encuentro mantenido con el nuevo embajador iraquí en Teherán, capital iraní, Rajeh Saber Abboud al-Mousavi, donde ha manifestado su esperanza de ser testigo en un futuro próximo de la victoria de Baqdad contra el terrorismo y la convivencia pacífica de su nación en el territorio árabe.
El nuevo jefe de la legación iraquí en Teherán tras presentar sus cartas credenciales al mandatario iraní, ha agradecido al Gobierno y la nación iraníes por su incesante apoyo a Bagdad en su lucha contra el terrorismo.
“La nación iraquí nunca olvidará que los hermanos iraníes lucharon hasta morir en la misma trinchera con sus hermanos iraquíes contra el terrorismo y defendieron las santidades islámicas”, ha sostenido Al-Mousavi, quien se ha mostrado satisfecho de que pese a toda tentativa de los enemigos para crear brecha entre ambos vecinos, Irak e Irán siguen buscando estrechar vínculos.
Tras el inicio de las ofensivas del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) al territorio iraquí en junio de 2014, la República Islámica de Irán fue el primer país, como lo afirman las autoridades iraquíes, que brindó ayuda a Bagdad en su lucha contra el terrorismo.

Teherán que pide un estándar unificado en la lucha contra el terrorismo, rechaza la intervención militar foránea en la región, sobre todo en Irak y Siria, e insiste en que el combate contra el extremismo no debe violar la soberanía nacional e integridad territorial de los países.
ftm/ktg/mrk