• Un niño yemení, sospechoso de estar infectado con el cólera, en un hospital de Saná, la capital de Yemen.
Publicada: lunes, 17 de septiembre de 2018 13:52
Actualizada: lunes, 17 de septiembre de 2018 15:38

La ONU se esfuerza para abrir un corredor aéreo en Yemen a fin de evacuar a enfermos en estado grave, cuya situación se empeora por la guerra de Arabia Saudí.

“El objetivo es ayudar a los pacientes que sufren cáncer, enfermedades crónicas o anomalías congénitas para que reciban el tratamiento que ellos necesiten”, ha indicado el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Yemen, Nevio Zagaria, en un comunicado difundido hoy lunes.

Ayer domingo, el ministro de Exteriores de Yemen, Hesham Sharaf, anunció la firma de un memorando de entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el traslado aéreo al extranjero de enfermos en estado grave.

El representante de la OMS también ha dicho que el citado corredor aéreo operará por un periodo de prueba inicial de seis meses, sin aclarar desde qué lugar serán trasladados ni dónde serán tratados los pacientes.

La violenta agresión y el fuerte bloqueo de Arabia Saudí y sus aliados contra Yemen ha desencadenado la mayor crisis humanitaria a nivel mundial, con 22 millones de civiles necesitados de asistencia urgente, lo que representa el 75 de la población yemení.

El objetivo es ayudar a los pacientes que sufren cáncer, enfermedades crónicas o anomalías congénitas para que reciban el tratamiento que ellos necesiten”, ha explicado el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Yemen, Nevio Zagaria, sobre el establecimiento de un corredor aéreo que evacua a los enfermos yemeníes.

 

“Estamos verdaderamente agradecidos a todos los que están apoyando este puente aéreo. Esperamos que el primer vuelo esté listo lo antes posible", ha agregado Zagaria, para después explicar que la mayoría de los pasajeros de este vuelo serán mujeres y niños.

Desde marzo de 2015, Arabia Saudí y sus aliados tienen en marcha una campaña militar contra Yemen con el objetivo de restaurar en el poder el expresidente prófugo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi.

La ONU ha llamado una y otra vez al régimen de los Al Saud a poner fin, de una vez por todas, a esa “estúpida guerra”, que ha dejado más de 11 000 muertos y cerca de 23 000 heridos, de acuerdo con el último balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad de Yemen.

myd/ctl/mkh/hnb