• El presidente del Comité Supremo Revolucionario de Yemen, Muhamad Ali al-Houthi.
Publicada: miércoles, 29 de agosto de 2018 13:46
Actualizada: miércoles, 29 de agosto de 2018 18:03

El movimiento popular de Yemen Ansarolá acusa a Israel de querer hacerse con el control del mar Rojo, mientras pide al mundo que ponga fin a la guerra saudí.

En una entrevista con el diario alemán Süddeutsche Zeitung publicada el lunes, el presidente del Comité Supremo Revolucionario de Yemen, Muhamad Ali al-Houthi, subraya que el objetivo de la guerra impuesta por los saudíes no es restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi.

“Es ridículo decir que se trata de devolver el poder a Hadi. El punto es que Israel quiere controlar el mar Rojo diciendo que la libertad de navegación en esas aguas está en peligro si Ansarolá controla la costa (occidental) yemení”, indica.

Tratando el tema de la ciudad de Al-Hudayda, que es desde junio objeto de una operación militar de Arabia Saudí  y los emiratíes, el responsable de Ansarolá reitera la disposición de su movimiento a ceder el control de la ciudad portuaria a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Es ridículo decir que (en la guerra contra Yemen) se trata de devolver el poder a (el expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur) Hadi. El punto es que Israel quiere controlar el mar Rojo diciendo que la libertad de navegación en esas aguas está en peligro si Ansarolá controla la costa (occidental) yemení”, indicó el presidente del Comité Supremo Revolucionario de Yemen, Muhamad Ali al-Houthi.

Sin embargo, Al-Houthi hace notar el rechazo a esta posibilidad del régimen de Riad y sus aliados en la guerra contra Yemen, que no quieren darse por satisfechos sino con la toma de Al-Hudayda, principal puerta de entrada de ayuda humanitaria al país más pobre del mundo árabe.

El dirigente yemení hace énfasis, no obstante, en que el conflicto sólo se puede arreglar por la vía del diálogo, pero, teniendo en cuenta las políticas actuales de Riad y sus aliados, no parece posible llegar a la paz en un corto plazo.

Además, Al-Houthi insta a la ONU a no sucumbir a las presiones de los saudíes y a poner fin a la guerra contra Yemen, que desde su inicio en marzo de 2015 se ha saldado con 50 000 muertos, según un informe del diario The Washington Post.

“El mundo tiene que forzarlos a finalizar sus bombardeos en Yemen. Todas las provincias yemeníes están siendo objeto de ataques como los de Al-Hudayda y Saná (la capital). En Saada (noroeste), un autobús fue alcanzado por un ataque aéreo y murieron más de 40 niños, pero el pueblo yemení no se deja intimidar. No renunciaremos a la resistencia, aguantaremos hasta el final”, asegura.

mjs/mla/alg/rba