En una reunión sostenida el sábado, al margen de la Cumbre del G77 y China, en La Habana, capital cubana, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, reafirmaron “su compromiso de fortalecer sus relaciones binacionales y ratificaron su apuesta por el camino de la cooperación internacional”.
“En su relacionamiento, han coincidido en plantearse estrategias para enfrentar el hegemonismo y las pretensiones que siempre ha caracterizado a Estados Unidos de ser el tutor del mundo”, reza un comunicado emitido por el Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela (Minci).
Alianzas de países hermanos
Venezuela y Nicaragua han suscrito varios convenios de trabajo y desarrollo mutuo desde la llegada del comandante Hugo Chávez a la Presidencia en Venezuela, así como durante el mandato de Maduro y Ortega.
Siempre es grato encontrarnos con amigos de Venezuela, mi afecto para el Comandante Daniel Ortega presidente de la República de Nicaragua. Nuestros pueblos están destinados a consolidar su amistad, como ejemplo de la unidad para vencer los grandes desafíos. pic.twitter.com/cR5PuUBxw0
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 16, 2023
La alianza política entre ambas naciones se mantiene desde 2007, año en que Ortega retornó al poder.
En ese mismo año, Nicaragua se adhirió a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América–Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), plataforma que ha servido de bases para las relaciones comerciales, políticas, culturales entre ambos países.
EE.UU. ha endurecido las sanciones contra Venezuela, Cuba y Nicaragua en los últimos años para presionar a los Gobiernos de los tres países más importantes de América Latina que se resisten ante las políticas hegemónicas de Washington.
Según los analistas, Nicaragua, junto con Venezuela y Cuba, está “impulsando a nivel mundial un nuevo orden antihegemónico progresista con una visión de integración y por supuesto caminando firmemente hacia un proceso de desdolarización y sobre todo [...] la lucha contra el poder hegemónico mundial”.
tmv/ncl/rba