• El contralor venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Elvis Amoroso.
Publicada: lunes, 23 de diciembre de 2019 15:40
Actualizada: lunes, 23 de diciembre de 2019 19:17

El contralor venezolano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condena el “robo” de los activos de su país por parte de EE.UU. y Colombia.

“Los Gobiernos de los EE.UU. y de Colombia tienen un modus operandi para apropiarse de los activos de todos los venezolanos tal como lo hicieron con Citgo y la empresa de Monómeros; siendo un hecho de corrupción sin precedente en el mundo”, declaró Elvis Amoroso.

Durante un discurso realizado ayer domingo ante el VII período de sesiones de la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el contralor general de Venezuela denunció que su país ha sido víctima de hechos de corrupción y de robos por parte de gobiernos injerencistas.

Amoroso mencionó como ejemplos: el robo del oro venezolano en el Reino Unido y el dinero retenido en entidades bancarias de Portugal.

Empero, apuntó el dedo acusador a dos Gobiernos: el de Donald Trump, en Estados Unidos y el de Iván Duque, en Colombia, por haber entregado las riquezas del pueblo venezolano a sus familiares y amigos.

LEER MÁS: Venezuela denuncia ante la ONU la corrupción de Estados Unidos

En este contexto, el alto cargo urgió a la creación de comisiones especiales para investigar tales hechos de corrupción y exigió la entrega de los activos venezolanos en el exterior.

Recientemente, el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló que el líder golpista Juan Guaidó había conformado una banda de crimen organizado con la empresa minera llamada Crystallex para expropiar los activos de la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en EE.UU., concretados en Citgo.

LEER MÁS: Venezuela investiga a Guaidó por recibir financiamiento ilegal

LEER MÁS: Venezuela denuncia el robo de sus activos por la oposición y EEUU

nlr/ctl/nkh/rba