El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dice que espera relaciones basadas en el respeto con Donald Trump.
“Las relaciones (…) deben seguir en un muy buen nivel, pero en un marco de mutuo respeto”, afirmó el viernes Correa en declaraciones a los medios de comunicación desde Esmeraldas (noroeste), el mismo día en el que el magnate neoyorquino juramentó como 45º presidente de Estados Unidos.
El mandatario ecuatoriano calificó, además, de “bastante complejo” el sistema electoral de EE.UU., ya que la excandidata demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton ganó el voto popular pero Trump se convirtió en presidente.
Las relaciones (…) deben seguir en un muy buen nivel, pero en un marco de mutuo respeto”, dijo el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
Asimismo, expresó su deseo de que Washington mejore su comportamiento hacia la región latinoamericana, pues a su criterio existen “inconsistencias, no solo con Ecuador sino con América Latina”, ya que “todos los corruptos latinoamericanos se van a refugiar a Estados Unidos y nunca los devuelven, es algo incomprensible”, indicó.
A su vez, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, pidió al republicano Trump el mismo viernes —desde Cajicá (centro), donde participaba en un evento escolar— que “mire al sur, mire hacia América Latina” durante su presidencia.
Por otro lado, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, felicitó al magnate inmobiliario y abogó por establecer un “diálogo respetuoso” que sitúe la “soberanía” en el centro de las relaciones entre ambos países.
“Estableceremos un diálogo respetuoso (…) La soberanía, el interés nacional y la protección de los mexicanos guiarán la relación con el nuevo Gobierno de Estados Unidos”, precisó a través de su cuenta en la red social Twitter.
Estas llamadas al respeto se producen mientras cientos de manifestantes se congregaron el viernes ante la embajada estadounidense en México para protestar contra Trump, quien durante su campaña electoral dirigió fuertes ataques verbales en contra de los migrantes mexicanos, a quienes calificó de "criminales" y "violadores", incluso los acusó de portar “enfermedades mortales”.
Además de quemar la bandera de EE.UU., los participantes tacharon de "vergonzosa y entreguista" la postura de Peña Nieto, que enviará la próxima semana a dos miembros del Gabinete a dialogar con altos cargos de la Casa Blanca.
ftn/ncl/nii/