• Un niño desnutrido de Somalia.
Publicada: lunes, 8 de febrero de 2016 16:18

Más de 58.000 niños podrían morir de hambre en Somalia si no reciben ayuda humanitaria urgentemente, en un país azotado por una terrible sequía y la guerra civil.

"El nivel de malnutrición, especialmente entre los niños, es muy preocupante, con más de 350.000 menores de 5 años que padecen malnutrición aguda", ha declarado este lunes en un comunicado el coordinador para la ayuda humanitaria de la ONU en Somalia, Peter de Clercq.

Estimamos que 58.000 niños están amenazados de muerte si no se hacen cargo de ellos rápidamente", alerta el coordinador para la ayuda humanitaria de la ONU en Somalia, Peter de Clercq.

Esta alerta recuerda la realidad de hace cuatro años, cuando una gran sequía agravó la situación del país en plena guerra civil y dejó 250.000 muertos.

Actualmente, unas 950.000 personas "luchan todos los días para alimentarse" y 4,7 millones de somalíes, cerca del 40 % de la población, necesitan ayuda humanitaria, según los datos recogidos por la Unidad de Análisis de la Seguridad Alimentaria y de Nutrición (FSNAU) de la ONU.

"Estimamos que 58.000 niños están amenazados de muerte si no se hacen cargo de ellos rápidamente", ha agregado De Clercq.

Somalia es un país azotado por una terrible sequía.

 

El fenómeno meteorológico de El Niño, una corriente caliente ecuatorial del Pacífico que reaparece cada cinco o siete años, este año golpea con una fuerte intensidad. En el Cuerno de África provocó inundaciones catastróficas que afectaron a los cultivos en el sur de Somalia y una grave sequía, sobre todo en el norte.

"La situación respecto a la seguridad alimentaria y la malnutrición en Somalia es alarmante, sobre todo en ciertas partes de Puntland y de Somaliland (norte), muy afectadas por la sequía agravada por El Niño", ha explicado la ONU en su comunicado. Esta ha lanzado un llamado para financiar los 885 millones de dólares (792 millones de euros) necesarios para afrontar la crisis que puede empeorar en las regiones de Puntland y de Somaliland.

Integrantes del grupo terrorista Al-Shabab, afiliado a Al-Qaeda.

 

Por su parte, grupo terrorista Al-Shabab, aprovechando la debilidad del Gobierno central, ha llevado  a cabo desde 2006 ataques en el territorio somalí, en particular contra los edificios oficiales, en un intento por desestabilizar el país.

myd/ctl/nal