El jefe del Comando Norte de EE.UU., Glen VanHerck, declaró el jueves que el servicio de inteligencia militar de Rusia tiene su mayor número de agentes en México.
En respuesta, la embajada rusa en México subrayó el viernes, en un comunicado, que las declaraciones del general estadounidense sobre la presencia de espías militares rusos en México carecen de fundamento.
“Una vez más podemos observar la propaganda de Estados Unidos que tiene como uno de sus objetivos principales aislar a Rusia y a los diplomáticos rusos de todo el mundo por medio de las noticias falsas”, afirmó la publicación.
Además, le recordó al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, que el país norteamericano tiene más de mil diplomáticos que trabajan en la embajada estadounidense en México.
Sobre la postura de México en la guerra en Ucrania, la embajada rusa subrayó que cada país soberano tiene derecho a decidir su política exterior, y calificó de “inaceptable” que EE.UU. trate de influir en las decisiones soberanas del país azteca.
A pesar de que México había manifestado su oposición a la operación militar de Rusia en Ucrania, ha dejado claro que no impondrá sanciones contra Moscú.
sre/mkh