• El enviado ruso en Afganistán, Zamir Kabúlov, en una rueda de prensa.
Publicada: sábado, 29 de febrero de 2020 16:09
Actualizada: sábado, 29 de febrero de 2020 16:29

El enviado ruso en Afganistán, Zamir Kabúlov, ha expresado este sábado sus dudas de que el pacto entre EE.UU. y el grupo armado Talibán se cumpla al 100 %.

“Partimos de la regla de Roma, la cual estipula que los tratados deben respetarse y cumplirse, pero hay que ser realistas y comprender que no todo será perfecto al 100 %, hay que estar preparado para ello”, ha dicho el diplomático ruso.

El acuerdo fue firmado por el representante especial de EE.UU. para la paz, Zalmay Khalilzad, y Abdul Qani Baradar, jefe del buró político de Talibán en Catar.

El documento prevé que EE.UU. reduzca sus tropas en Afganistán hasta 8600 efectivos en un período de 135 días tras la suscripción, mientras que la salida completa de todas las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) debe concluirse en 14 meses.

Asimismo, Kabúlov ha advertido de que los grupos terroristas que operan en el territorio afgano harán todo lo posible para romper el acuerdo.

“Partiendo de eso, resulta importante que los afganos dejen de combatir entre ellos, aúnan sus esfuerzos y eliminen a EIIL (Daesh, en árabe) y los demás grupos terroristas”, ha recalcado Kabúlov.

Para terminar con el terrorismo en Afganistán se requiere, entre otras cosas, contar con un proceso de paz, añade.

 

A su vez, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha advertido que, en caso de que las condiciones en el terreno se deterioren, EE.UU. podrá aumentar otra vez su presencia militar en el país asiático.

El analista internacional Rolando Dromundo insiste en que Washington ha suscrito dicho acuerdo porque no ha tenido otra opción, pues, tras invadir 18 años Afganistán, no ha conseguido imponer en ese país un estado títere.

En 2001, Washington y sus aliados invadieron Afganistán so pretexto de luchar contra el terrorismo. La ofensiva apartó del poder a los talibanes, pero tanto estos como los soldados extranjeros no han dejado que la seguidad se instaure en dicho territorio, y han posibilitado que grupos terroristas como Daesh se instalen en dicho territorio.

alg/tmv/nii/