• El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani.
Publicada: miércoles, 20 de septiembre de 2023 8:22

Irán expresa su profunda preocupación por la escalada del conflicto entre Armenia y Azerbaiyán en torno a Karabaj y urge a las partes a cumplir la tregua de 2020.

“La República Islámica de Irán considera a Karabaj como parte de la República de Azerbaiyán y cree que sus problemas, incluidos los derechos y la seguridad de sus residentes, deben resolverse en este marco y mediante el diálogo”, dijo el martes el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani, horas después de que Bakú emprendiera acciones militares en el disputado enclave.

El diplomático iraní hizo hincapié en el importante papel que pueden desempeñar los países de la región para ayudar a resolver las disputas pacíficamente y, al respecto, recordó la disposición de Teherán a albergar el mecanismo de cooperación en formato 3+3 —compuesto por los tres países del Cáucaso Meridional, Armenia, Georgia y Azerbaiyán, además de Rusia, Turquía e Irán—.

Por su parte, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, abordó el martes el pico de tensiones en la región montañosa de Nagorno-Karabaj en un encuentro con su homólogo armenio, Ararat Mirzoyan, en Nueva York (Estados Unidos), al margen del 78.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

 

El jefe de la Diplomacia iraní urgió a Bakú y Ereván a respetar el alto el fuego firmado por ambas partes, con mediación de Rusia, tras el conflicto de seis semanas ocurrido en 2020 en la región de Karabaj. Asimismo, pidió a las partes implicadas a resolver la disputa a través del diálogo.

El martes, Bakú lanzó lo que llamó una “operación antiterrorista” en Nagorno-Karabaj, donde viven unos 120 000 armenios, en represalia por una explosión de dos minas y un ataque con armas ligeras y morteros, de los que acusa a Armenia, y que dejaron seis azerbaiyanos muertos, dos civiles y cuatro policías, acusaciones que rechaza Ereván.

Azerbaiyán afirma que el objetivo de la ofensiva es disolver el “régimen” separatista de Nagorno-Karabaj y que no habrá la paz hasta que se retiren de manera “incondicional y total las fuerzas armadas armenias de la región azerbaiyana de Karabaj”.

Las disputas por el control de Nagorno-Karabaj se remontan a 1988. Ambos vecinos se enfrentaron en dos guerras en la década de 1990 y 2020. En el último conflicto, que duró 44 días, Azerbaiyán recuperó el control de dos tercios de zonas de Karabaj y los combates terminaron con un acuerdo de alto el fuego mediado por Rusia.

ftm/ncl/hnb