• La embajada de Irán en Saná, capital yemení.
Publicada: lunes, 14 de septiembre de 2015 9:31

El vicecanciller iraní ha desmentido los falsos alegatos de la cadena televisiva catarí Al-Yazeera sobre que Irán retiró a su personal diplomático de Saná, capital yemení, por miedo a los bombardeos saudíes.

“El embajador de la República Islámica de Irán ha estado presente en la capital yemení durante la brutal agresión y los bombardeos saudíes contra el país árabe, y Teherán no tiene intención de cerrar su legación en Saná”, ha asegurado el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

“El embajador de la República Islámica de Irán ha estado presente en la capital yemení durante la brutal agresión y los bombardeos saudíes contra el país árabe, y Teherán no tiene intención de cerrar su legación en Saná”, ha asegurado el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

En una entrevista concedida este lunes a la agencia oficial de noticias IRNA, Amir Abdolahian ha precisado que el embajador iraní en Saná ha regresado a Teherán “por varios días para realizar exámenes médicos”.

“La embajada de Irán continúa sus actividades con normalidad”, ha subrayado el diplomático. No obstante, explica que Teherán ha exigido a Arabia Saudí que suministre la seguridad de los recintos diplomáticos del país persa en Saná.

Por otra parte, ha rechazado una vez más cualquier solución militar para la crisis que atraviesa el empobrecido país árabe, a la vez que insiste en el apoyo de la República Islámica a una salida política al conflicto y a un diálogo interyemení auspiciado por las Naciones Unidas.

“Apoyamos de pleno a la nación yemení ante la ofensiva terrorista y seguiremos proporcionando ayudas políticas y humanitarias a ese pueblo”, ha prometido.

Varios yemeníes caminan entre los escombros de edificios destruidos en la capital del país, Saná, en los ataques aéreos de la llamada coalición árabe contra Yemen.

 

El 26 de marzo, Arabia Saudí emprendió una campaña militar contra Yemen sin el aval de las Naciones Unidas, pero con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al fugitivo expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

Según estiman las Naciones Unidas, más de 2 100 civiles han perdido la vida desde el inicio de los ataques saudíes contra Yemen.

ftm/nii/