El mandatario iraní, acogido este jueves por su homólogo cubano en el Palacio de la Revolución en La Habana, capital cubana, desarrollará esta jornada una apretada agenda que incluye conversaciones con su homólogo cubano, para revisar temas de interés común.
📸| El presidente de la República de #Cuba, @DiazCanelB, recibe en el Palacio de la Revolución al presidente de la República Islámica de #Irán, Excmo. Dr. Ayatollah Seyed Ebrahim Raisi, quien realiza una visita oficial a nuestro país.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) June 15, 2023
🇨🇺🤝🇮🇷 pic.twitter.com/M98tGUpDw3
Cuba e Irán mantienen lazos de amistad que perduran por casi 44 años, desde el 8 de agosto de 1979, y pretenden elevar sus vínculos económicos al mismo nivel del de sus relaciones diplomáticas.
En más de cuatro décadas, Irán y Cuba firmaron y consolidaron acuerdos e intercambios en áreas como la transferencia de productos biotecnológicos, nanotecnología, industria farmacéutica y seguridad alimentaria.
A este mismo respecto, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha tuiteado este jueves que la República Islámica y Cuba, dos Estados pioneros en el desarrollo del regionalismo, pueden ayudarse a ingresar en bloques regionales.
Cuba es el tercer y último destino en la gira latinoamericana del presidente iraní, quien arribó el miércoles a la Isla a la cabeza de una delegación de alto rango, tras visitar Venezuela y Nicaragua.
El presidente de Irán ha realizado su gira por América Latina con el fin de reforzar la cooperación política, económica y científica, en línea con la política exterior de su Gobierno.
En esta línea, el portavoz del Gobierno iraní, Ali Bahadori Yahromi, ha dicho este jueves que el país persa ha cuadriplicado su intercambio comercial con algunos de sus socios en Latinoamérica.
ftn/hnb