En un mensaje publicado este domingo en su cuenta de Twitter, Zarif ha rechazado la oferta de Trump de enviar ventiladores a Irán en medio de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), diciendo que el país persa exportará los respiradores en unos meses y asegurando que las autoridades iraníes no van a aceptar consejos de ningún político estadounidense.
No obstante, el vicepresidente de Ciencia y Tecnología de Irán, Surena Satari, ha anunciado la jornada de hoy que varias empresas iraníes han logrado fabricar un dispositivo de ventilación, que se considera el elemento más importante en la lucha contra el coronavirus, para después añadir que anteriormente dicho equipo era provisto por la compañía Medec.
El sábado, Trump alegó que su país cuenta con una reserva de ventiladores y que estaba dispuesto a enviárselos a Irán, nación que, a su juicio, solo quiere sobrevivir y soporta una dura carga por la pandemia de la COVID-19.
Iran will be EXPORTING ventilators in a few months, @realdonaldtrump.
— Javad Zarif (@JZarif) April 19, 2020
All you need to do is stop interfering in the affairs of other nations; mine especially.
And believe me, we do not take advice from ANY American politician.
Según informó la jornada de ayer el Ministerio iraní de Salud, el país persa está a punto de contener el brote de la COVID-19 en la mayoría de las provincias, pese a las sanciones estadounidenses que pesan en su contra.
El 31 de marzo, Zarif denunció que el Gobierno de EE.UU. utiliza el nuevo coronavirus como un medio para vengarse.
Numerosos líderes y figuras mundiales, muchos dentro de EE.UU., han pedido a Washington que suspenda los embargos contra Irán, pero el Gobierno norteamericano no solo ha evadido su responsabilidad de eliminar las sanciones a la República Islámica, sino que, incluso, busca bloquear la solicitud de Irán para obtener un préstamo de emergencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 5000 millones de dólares para frenar la COVID-19.
A pesar de esta circunstancia, las autoridades iraníes han logrado gestionar bien la pandemia, mientras que EE.UU. se ha convertido en el epicentro de la enfermedad y su Gobierno es blanco de fuertes críticas por su mala gestión de la situación. Conforme a las estadísticas del portal Worldometers, la COVID-19 ha dejado hasta el momento más de 39 000 muertos y 730 000 infectados en el país norteamericano.
mag/anz/nsr/hnb