• El portavoz del Gobierno de Irán Ali Rabiei en una conferencia de prensa en Teherán (capital persa), 22 de julio de 2019.
Publicada: miércoles, 8 de enero de 2020 11:05
Actualizada: miércoles, 8 de enero de 2020 13:05

Irán amenaza con adoptar medidas más fuertes si EE.UU. decide responder a los ataques de represalia del país persa a sus bases en Irak.

En esta operación, la base estadounidense fue atacada sin la posibilidad de dar una respuesta defensiva (...) Irán no busca una guerra, pero responder ante las agresiones es nuestro derecho legítimo, y en el caso de una reacción en represalia por parte de EE.UU. tomaremos medidas más fuertes”, ha declarado este miércoles el portavoz iraní del Gobierno, Ali Rabiei.

Las declaraciones de Rabiei se han producido tras el ataque del Cuerpo de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán a las bases estadounidenses en Irak, en represalia por el asesinato del teniente general Qasem Soleimani, en un atentado perpetrado por EE.UU.

El portavoz ha asegurado que EE.UU. al asesinar el general Soleimani cometió un error muy grande, pero nosotros suponemos que la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya no cometerá otra estupidez.

 

Asimismo, ha enfatizado que la salida de las tropas y fuerzas estadounidenses de Irak aumenta la seguridad de la región, y si Washington no comete otro error podemos restablecer la paz en la zona. También ha asegurado que desde ahora ningún lugar en el Oriente Medio será seguro para el presidente estadounidense.

La muerte del teniente general Soleimani generó un consenso contra Washington, tanto en Irán como en otros países del mundo. Las autoridades persas, incluido el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, calificaron el ataque de “acto de terrorismo internacional” y advirtieron a los “criminales” de EE.UU. de que les esperaba una “dura venganza” por el asesinato de su héroe, que era “la cara internacional de la Resistencia”.

mrz/ktg/mkh