• La foto muestra la sede de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), en Teherán, capital iraní.
Publicada: miércoles, 16 de diciembre de 2015 9:45

Varios altos funcionarios iraníes juntos con los diputados del Parlamento han condenado la “brutal” matanza de los musulmanes chiíes en Nigeria, y exigen enjuiciar a los responsables de esa barbarie.

A través de un comunicado emitido el martes, unos 2014 miembros de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), denunciaron el "brutal asesinato de los chiíes oprimidos" en Nigeria y dijeron que la tragedia "hirió los sentimientos de cientos de millones de musulmanes y las personas que buscan la libertad" en todo el mundo.

Los parlamentarios persas culparon a EE.UU. y el régimen de Israel por apoyar en secreto a los autores de este horrible crimen, es decir, los seguidores de “la desviada secta salafista-takfirí” que andan cometiendo similares actos de barbarie en África y otras partes del mundo.

El Parlamento iraní instó al Gobierno nigeriano a crear un comité de la verdad, encargado de investigar la tragedia, y pidió la puesta en libertad inmediata del líder chií de Nigeria, el sheij Ibrahim al-Zakzaky, detenido por militares del Ejército de ese país africano.

Por su parte, el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati, tras repudiar el incidente de violencia en Nigeria, afirmó que el brutal ataque fue obra del Ejército nigeriano, provocado por Israel y respaldado por extremistas wahabíes.

Velayati quien es además, el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán, afirmó el martes que la comunidad internacional todavía recuerda la matanza de musulmanes por parte del Ejército nigeriano durante las marchas del año pasado para conmemorar el Día Mundial de Al-Quds (Jerusalén), y sostuvo que aquellas personas inocentes fueron asesinadas por la única culpa de apoyar a la nación palestina contra las atrocidades y la ocupación de Israel.

El ayatolá Mohamad Yazdi, nuevo presidente de la Asamblea de Expertos de Irán

 

El presidente de la Asamblea de Expertos de Irán, el ayatolá Mohamad Yazdi, por su parte ha llamado a “la comunidad musulmana a mantenerse unida y atenta ante los complots del frente sionista-takfirí para esparcir discordia y la discriminación sectaria” en el mundo.

En un comunicado emitido este miércoles, el alto clérigo persa ha pedido también, al Gobierno nigeriano y a las organizaciones internacionales pro derechos humanos investigar la tragedia e impedir la libertad de acción de grupos radicales y la banda terrorista Boko Haram ante similares crímenes en el país africano.

Soldados nigerianos irrumpieron el pasado domingo en la residencia de Ibrahim al-Zakzaky, un prominente clérigo chií, en la ciudad norteña de Zaria, mataron a varios de sus seguidores, entre ellos su hijo y su esposa, y a él lo detuvieron.

Imágenes divulgadas de las víctimas de los ataques contra chiíes en el norte de Nigeria, 13 de diciembre de 2015.

 

Un día antes, fuerzas militares nigerianas acabaron con la vida de varios musulmanes chiíes en Zaria, cuando participaban en el funeral de una serie de personas que habían muerto en un ataque del grupo terrorista Boko Haram en la aldea de Kamuya, en el estado de Borno (noreste).

Sobre la cifra de los muertos en estos incidentes hay divergencias; mientras algunos medios locales hablan de decenas de muertos, varios testigos aseguran que existen cientos de cadáveres en manos del Ejército de Nigeria.

ftm/ktg/msf