En una conversación telefónica mantenida este domingo con Erdogan, Putin ha afirmado que, con toda la ayuda que las autoridades turcas puedan ofrecer, la parte rusa está dispuesta a realizar negociaciones con la delegación ucraniana, para llegar a una solución sobre la operación militar especial que Moscú lleva a cabo desde el pasado 24 de febrero en Ucrania.
En este contexto, Erdogan ha solicitado a Putin colaborar para “construir juntos el camino a la paz” y ha puesto de relieve la voluntad de Ankara para apoyar cualquier declaración de alto el fuego o apertura de corredores humanitarios para evacuar a los civiles.
“El presidente Erdogan dijo que está en contacto regular con la parte ucraniana y otros […] y continuará con los esfuerzos para llevar a cabo negociaciones extensas sobre Ucrania”, reza un comunicado emitido por la Administración del dirigente turco, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.
Mientras tanto, Putin ha hecho hincapié en que la suspensión de la operación militar rusa en Ucrania “solo es posible si Kiev cesa las hostilidades” contra Moscú y acepta sus términos y demandas sobre las garantías de seguridad de la Federación Rusa.
De igual modo, el presidente ruso ha lamentado los esfuerzos de Ucrania para prolongar las conversaciones y los ha catalogado como una medida inútil para ganar tiempo y poder “reorganizar su Ejército”.
Hasta este momento, las delegaciones de Rusia y Ucrania han celebrado dos rondas de diálogos, el lunes y jueves últimos, en Bielorrusia para zanjar la crisis. Putin anunció el viernes que ambas partes planean reunirse por tercera vez a principios de la venidera semana.
¿Cómo ve Ankara la tensión ruso-ucraniana?
Desde el comienzo de la operación militar rusa en Ucrania, Turquía ha intentado exhibir una postura intermedia, puesto que tiene buenos lazos con ambas partes del conflicto. Por un lado, se ha opuesto a participar en las sanciones internacionales contra Rusia y, por el otro, ha cedido a las peticiones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de prohibir a los aviones militares rusos atravesar por los estratégicos estrechos del Bósforo (entre el mar Negro y el Mediterráneo) y de Dárdanelos (conecta varios mares a lo largo del Mediterráneo Oriental).
Por su parte, Erdogan ha reiterado en varias ocasiones que Turquía, como un aliado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y vecino limítrofe de Ucrania y Rusia en el mar Negro, busca tener buenas relaciones con ambos países.
sar/ncl/mrg