• Canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian (dcha.) y su homólogo chino, Wang Yi, sostienen una videoconferencia, 24 de noviembre de 2021. (Foto: Xinhua)
Publicada: domingo, 16 de enero de 2022 22:06
Actualizada: domingo, 16 de enero de 2022 22:41

Irán y China han iniciado conversaciones detalladas para llegar a acuerdos concretos de inversión y cooperación en el marco del megapacto estratégico de 25 años.

Dos días después de que Teherán y Pekín anunciaran el inicio de la implementación del acuerdo de cooperación estratégica e integral de 25 años, el ministro iraní de Asuntos Económicos y Fianzas, Seyed Ehsan Janduzi, ha informado este domingo del comienzo de conversaciones detalladas basadas en el pacto que firmaron el 27 de marzo de 2021 los dos países.

Ahora cada Ministerio (iraní) ha iniciado conversaciones relacionadas con su campo de actividad con la parte china para que puedan llegar a contratos […] Será luego del inicio de estos contratos que se materializará, de hecho, la inversión y el crecimiento que tenemos en mente”, ha explicado Janduzi.

El funcionario persa ha destacado que la visita del canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, a China a principios de esta semana preparó el terreno para que los departamentos gubernamentales de ambos países pusieran en marcha dichas conversaciones que buscan el desarrollo de la colaboración bilateral en varios sectores.

 

En este sentido, Janduzi ha aclarado que, durante la visita de la delegación persa a China, no se alcanzaron contratos vinculantes entre los dos países en virtud del acuerdo de cooperación estratégica, y ha recalcado que el anuncio de Amir Abdolahian sobre el inicio de la fase de implementación del acuerdo era simplemente una medida para dar “formalidad” al tema.

Sin embargo, ha hecho hincapié en que los Ministerios de Comercio, Energía y Petróleo de Irán, entre otros, ya han comenzado las negociaciones detalladas con sus homólogos chinos para llegar a acuerdos concretos de inversión y cooperación en el marco del acuerdo.

El viernes, el canciller persa se expresó complacido de su primer viaje en 2022 a China y confió en que las estratégicas relaciones de ambos países sigan consolidándose y entren en sus segundos 50 años de trayectoria.

El acuerdo en cuestión permite al gigante asiático comprometerse con cientos de miles de millones de dólares en inversiones en varios sectores de la economía de Irán; mientras que el país persa deberá proporcionar a China un suministro estable de energía durante los próximos 25 años.

Irán y China, ambos blancos de embargos unilaterales de EE.UU., mantienen cooperaciones en distintos ámbitos, como económico, comercial y energético, en el marco del derecho internacional y en función del respeto y sus  intereses mutuos. De hecho, han desafiado siempre las medidas unilaterales estadounidenses, impulsando sus cooperaciones económicas.

sar/ncl/hnb

Comentarios