"Japón ha expresado en reiteradas ocasiones sus sentimientos de profundo remordimiento y sus sinceras excusas por sus actos durante la guerra", ha declarado el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, durante su discurso con ocasión del 70º aniversario de la capitulación nipona al final de la II Guerra Mundial realizado este viernes.
Japón ha expresado en reiteradas ocasiones sus sentimientos de profundo remordimiento y sus sinceras excusas por sus actos durante la guerra", ha declarado el primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
Abe también ha expresado su “pésame eterno” por las víctimas de la guerra tanto en este país asiático como en el extranjero y ha insistido en no predestinar a las generaciones futuras a disculparse por ello.
Asimismo, al recordar la historia de sufrimiento de los pueblos asiáticos ha recalcado que Japón se había "consagrado a la paz y la prosperidad de la región" desde la terminación de la II Guerra Mundial.
El titular nipón ha puesto hincapié en que los gobiernos anteriores de su país han expresado sus excusas por los actos realizados durante el conflicto, lo que será repetido en el futuro también.
De igual manera, ha dicho que Japón, como el único país que ha sufrido las consecuencias de la bomba atómica, tiene como objetivo reforzar la no proliferación de las armas nucleares y enfatiza en la destrucción de este tipo de armamento.
El premier nipón realiza tales declaraciones mientras muchos de los vecinos asiáticos de Japón esperaban este momento clave de la política exterior de este país ya que sufrieron los actos violentos del Japón Imperial durante la primera mitad del siglo XX.

Un anciano surcoreano el miércoles se prendió fuego en protesta contra los abusos de Japón en el conflicto bélico.
Además, en el pasado mes de mayo un total de 198 proyectiles japoneses de la II Guerra Mundial fueron hallados en la provincia de Heilongjiang, sita en el noreste de China.
Siete décadas tras la derrota de Japón en la II Guerra Mundial, su expansión militar entre 1910 y 1945, los países asiáticos como China y Corea del Sur estudian al detalle las palabras y gestos de Tokio en cada aniversario del conflicto.
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más destructivo registrado en la historia de la humanidad. El encarnizado conflicto dejó millones de muertos.
ftn/ktg/mrk
