Esto ocurre después de que el relator especial de las Naciones Unidas para la situación de los derechos humanos en Irán, Ahmad Shahid, haya acusado a Teherán de violar el derecho humanitario durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (CDHNU).
Como un miembro de las Naciones Unidas, creemos que el avance del derecho humanitario debe basarse en el respeto hacia las diferencias entre las culturas y tradiciones de los países y sin esfuerzos para imponer situaciones a los países”, ha indicado uno de los miembros de la representación iraní en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Poco después, uno de los miembros de la representación iraní presente en la reunión ha arremetido contra el informe y lo ha tachado de “desequilibrado e injusto”, según informa la agencia iraní Fars.
“Como un miembro de las Naciones Unidas, creemos que el avance del derecho humanitario debe basarse en el respeto hacia las diferencias entre las culturas y tradiciones de los países y sin esfuerzos para imponer situaciones a los países”, ha indicado el representante iraní.
A continuación, los representantes de varios países como Rusia, China, Siria, Cuba, Venezuela, Irak y otras naciones, sostiene Fars, han censurado el enfoque “politizado” de la ONU y Shahid.
Para el representante ruso el informe ha ignorado los avances de Irán en la materia de derechos humanos, ya que ha abordado este tema de forma “selectiva”.
mrk/ctl/nal
