• El jeque de la Universidad de Al-Azhar, Ahmad al-Tayeb
Publicada: lunes, 23 de febrero de 2015 11:12
Actualizada: lunes, 11 de septiembre de 2017 9:36

El jeque de la Universidad de Al-Azhar, Ahmad al-Tayeb, reiteró el domingo que el “nuevo colonialismo global aliado al sionismo mundial” está detrás de los conflictos que vive la región.

En su intervención en la inauguración de una conferencia de tres días titulada "El Islam y la lucha contra el terrorismo", que se desarrolla en la ciudad santa de La Meca, en Arabia Saudí, Al-Tayeb advirtió sobre una conspiración para "dividir y conquistar" a los musulmanes, urdida por los colonialistas y los sionistas en la región.

Asimismo, esta influyente personalidad religiosa destacó que este complot ha  instrumentalizado los conflictos en Irak, Siria, Yemen y Libia para lograr sus objetivos en la región.

En la conferencia de tres días, organizada por el grupo de la Liga Musulmana Mundial de las organizaciones no gubernamentales, participan clérigos de alto nivel de todo el mundo musulmán y estudian cómo puede el Islam combatir el extremismo.

Países musulmanes como Siria, Irak, Libia, entre otros, viven una crisis de seguridad provocada por los grupos terroristas como el EIIL (Daesh, en árabe) que, según el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés), Edward Snowden, nació de la labor conjunta de los servicios de Inteligencia de EE.UU., el Reino Unido y el régimen de Israel.

En ese sentido, una autoridad israelí reveló hace una semana que la agencia de espionaje del régimen israelí (el Mossad) creo al EIIL. El Mossad optó por el nombre EIIL después de consultar con el servicio de Inteligencia del Reino Unido. “En realidad, Daesh significa servicios clandestinos para la agencia de espionaje del régimen sionista”, agregó.

Este grupo terrorista que goza del apoyo financiero y militar de las autoridades de países como el régimen de Israel, EE. UU., Turquía y Arabia Saudí, en el año 2012 y en medio de la crisis siria penetró en ese país árabe llevando a cabo posteriormente un gran número de atrocidades en diferentes zonas de Siria e Irak y últimamente en el Norte de África.

tmv/nii

Comentarios