• ‘La dictadura del crimen busca influir en elecciones’ en México
Publicada: miércoles, 27 de junio de 2018 21:59
Actualizada: jueves, 28 de junio de 2018 5:06

En este programa de Contraseñas de HispanTV se analiza la violencia criminal de los grupos armados y sus efectos en las próximas elecciones en México.

En esta entrega de Contraseñas, el prestigioso periodista Julio Astillero le pregunta al abogado penalista Gabriel Regino García sobre el nivel de violencia que se vive en México de cara a los comicios regionales y presidenciales.

“Estamos en un nivel muy crítico de violencia”, respondió Regino García, para luego agregar que la criminalidad de los grupos armados puede causar que los electores no tengan muchas opciones para elegir.

En este contexto, afirmó que si no se evitan los actos violentos, estos provocarán miedo entre la gente y van a empujar a los electores a tomar decisiones a favor de los grupos criminales que tengan intenciones políticas.

El especialista en asuntos criminales y de seguridad pública, y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, abordó la posibilidad de extirpar la corrupción arraigada y sistémica en México en caso de que el izquierdista Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegue al poder.

Estamos en un nivel muy crítico de violencia (en México)”, dijo el abogado penalista y especialista en asuntos criminales y de seguridad pública, y profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, Gabriel Regino García.

 

De igual modo, declaró que la popularidad de López Obrador, conforme a las encuestas, radica en el hecho de que ha prometido luchar contra la violencia en el país, sin embargo, señaló, debe tener en cuenta que acabar con el crimen organizado no es una labor que se resuelva de forma rápida.

El abogado penalista aseveró que el próximo gobierno tiene que empezar a mostrar que va a combatir la violencia y la corrupción. “Tengo la esperanza de un cambio”, añadió.

El próximo 1 de julio, más de 87 millones de mexicanos elegirán a su nuevo presidente, 500 diputados federales, 128 senadores, ocho gobernadores y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entre otros puestos locales en los 30 estados del país.

La campaña electoral en México se ha visto enturbiada por la violencia y los asesinatos, pues, desde entonces, se han registrado un total de 122 asesinatos de políticos, incluidos 28 precandidatos y 18 candidatos.   

snz/anz/krd/mjs