• Cristianos, hindúes y otros aman al Imam Husein, aquí las razones
Publicada: jueves, 24 de agosto de 2023 14:48

El Líder de la Revolución Islámica de Irán elogia la gran veneración que le profesan al Imam Husein (P), los fieles de diferentes religiones.

“Es la voluntad de Dios que resplandezca cada vez más en la historia lo sucedido en Karbala”, dijo el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en un discurso ofrecido el 13 de agosto, haciendo referencia a la batalla que tuvo lugar el día de Ashura, el 10 de Muharram (primer mes del calendario islámico) del año 61 hegira lunar (680 d.C.).

Algo que ocurrió en un erial, detalló el Líder de Irán, en apenas un día o casi la mitad de un día, sin distinciones en el amor por el Imam Husein (la paz sea con él) —el tercer imam de los chiíes—, entre musulmanes y no musulmanes.

Ya ven ustedes cómo le profesan amor al Imam Husein (P) las corrientes islámicas diversas; igual que no musulmanas: cristianos, zoroastrianos, hindúes, etc.”, señaló el Líder de Irán. “¡Observen y vean esa marcha de Arbaín! Todo eso es una muestra del valor que da Dios al martirio, a la sangre del mártir y a la vía de los mártires”, resaltó.

Estos días, millones de personas de diferentes religiones y desde diversos países parten rumbo a Karbala, en Irak, donde se ubica el mausoleo del Imam Husein para llevar a cabo la mayor congregación religiosa del mundo, el Día de Arbaín (este año coincide con el 7 de septiembre), fecha que marca 40 días después de Ashura. 

El año pasado, más de 21 millones de fieles acudieron a la caminata simbólica en Karbala. La ceremonia anual, además, de Irak se celebra en Irán, Baréin, El Líbano y muchos otros países con similares caminatas.

El tercer imam de los musulmanes chiíes, nieto del profeta de Islam, el Hazrat Mohamad (la paz sea con él), fue martirizado junto a 72 compañeros en una batalla injusta en Karbala, en el sur del actual Irak, en el año 680 d.C., luchando por la justicia contra el ejército del entonces tirano califa omeya, Yazid.

Fuente: Khamenei.ir