• Soldados estadounidenses desplegados en una base militar en la provincia de Kirkuk, en el norte de Irak, 29 de marzo de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 15 de julio de 2020 9:54
Actualizada: jueves, 16 de julio de 2020 2:13

El movimiento Asaib Ahl Al-Haq insiste en la necesidad de expulsar a fuerzas invasoras de EE.UU. de Irak para preservar el poder y la soberanía del país árabe.

El portavoz de la oficina política del movimiento iraquí Asaib Ahl Al-Haq, Mahmud al-Rabiei destacó el martes que para salvaguardar la soberanía de Irak es de suma importancia que el Gobierno de Bagdad tenga bajo total control las herramientas del poder en el país.

“Para que tal hecho sea posible, es necesario que el país sea completamente independiente, que expulse a todas las fuerzas extranjeras ilegales y que establezca pleno control en todo el territorio y cruces terrestres, aéreos y marítimos”, remarcó.

En esta misma línea, Al-Rabiei insistió en que todas las facciones y movimientos iraquíes deben mantenerse unidos en este camino.

 

Estados Unidos tiene desplegados miles de soldados en diferentes bases militares que ha ocupado en Irak. Las autoridades iraquíes han aseverado en múltiples ocasiones que Washington usa sus centros militares para entrenar y refugiar a los elementos terroristas, para posteriormente utilizarlos en sus planes desestabilizadores tanto en Irak como en otros países de la región.

El pueblo iraquí ha realizado múltiples manifestaciones contra la presencia de las fuerzas invasoras de Estados Unidos en su país. Los movimientos de Resistencia han dejado claro a su vez que pondrán fin a la presencia militar del país norteamericano en el suelo iraquí con todas las medidas al alcance, incluso la militar.

Las llamadas para la expulsión militar de Washington de Irak aumentaron aún más en enero pasado, tras el asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y el subcomandante de las Unidades de la Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, en un ataque aéreo perpetrado por EE.UU. en Bagdad, la capital iraquí.

Tras el acto criminal, el Parlamento de Irak aprobó una resolución pidiendo al Gobierno cancelar la solicitud de asistencia de EE.UU. y poner fin a la presencia de sus fuerzas invasoras.

mnz/ktg/ask/msf