El juez a cargo de revisar la solicitud de la Corte del Distrito Sur de Nueva York (EE.UU.) para enjuiciar a Hernández en el país norteamericano por tres cargos relacionados al narcotráfico, avaló el miércoles su extradición tras la segunda sesión de la audiencia en la que compareció el exmandatario.
El 14 de febrero, Estados Unidos solicitó a Honduras el arresto y la extradición de Hernández, acusado de delitos de conspiración para importar una sustancia controlada y de instigar el uso de armas de fuego para apoyar el ingreso de droga al territorio estadounidense.
Un día después el político hondureño fue detenido en su residencia, esposado con cadenas, y trasladado a una unidad especial de la Policía Nacional.
#NOTICIAS -🚨 LO ÚLTIMO 🚨
— Noticias Rosales - Honduras (@HondurasRosales) March 17, 2022
Palabras de Melvin Duarte, Portavoz del Poder Judicial:
"Todos los recursos de apelación representados por defensa de solicitados en extradición por Estados Unidos han sido denegados por el pleno de la Corte Suprema de Justicia."#NoticiasRosales pic.twitter.com/cs7bfM1hS0
msm/hnb