El martes, el máximo titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, repudió las “violaciones claras del derecho humanitario” cometidas por Israel en la asediada Franja de Gaza durante una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y demandó a la entidad sionista un inmediato cese al fuego.
Como era de esperar, las declaraciones del jefe de la ONU causaron una gran indignación entre las autoridades israelíes. Gilad Erdan, representante de Israel ante el organismo internacional, exigió el martes en una rueda de prensa posterior a la reunión la renuncia de Guterres por sus comentarios. “Creo que el secretario general debe dimitir”, dijo Erdan a los periodistas.
Ante la presión ejercida por las autoridades israelíes contra Guterres, destacados funcionarios del mundo salieron en defensa del máximo responsable de la ONU.
España
En España, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, subrayó este miércoles que lo que está haciendo Guterres “es alzar la voz de una mayoría amplia de las sociedades en el mundo que lo que quieren es una pausa humanitaria” para que pueda entrar ayuda en la Franja de Gaza y que “cese este desastre humanitario, que cese la muerte indiscriminada de personas que están sufriendo y que de alguna manera entre todos encontremos una vía diplomática que nos puede llevar a una resolución de esta grave crisis”.
Por su parte, Irene Montero, ministra española de la Igualdad, se sumó a las voces y pidió promover sanciones de armas y sanciones económicas contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su ministro de asuntos militares, Yoav Gallant.
Hoy Netanyahu ha decidido declarar 'non grata' a la ONU. Es urgente que promovamos el embargo de armas y las sanciones económicas a los responsables de este genocidio, empezando por Netanyahu y su ministro de Defensa.
— Irene Montero (@IreneMontero) October 25, 2023
Hay que llevarles ante la Corte Penal Internacional. pic.twitter.com/VRk93cYJE6
Alemania
El portavoz del Gobierno de Alemania, Steffen Hebestreit, enfatizó que “el secretario general de Naciones Unidas cuenta naturalmente con la confianza del Gobierno alemán”, y las exigencias israelíes que piden la dimisión de Guterres no son apropiadas en ese momento, remarcó.
Colombia
El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, expresó su apoyo al secretario de la ONU. “Decir la verdad no es razón de dimisión. Israel debe cumplir las resoluciones de Naciones Unidas”, sentenció.
mkh/ncl