Dirigiéndose el sábado a jóvenes y estudiantes, reunidos en un acto en Teherán (la capital), Rohani indicó que EE.UU. pensaba que nada más abandonara el pacto nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), Irán seguiría el mismo rumbo y se retiraría, y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) reanudaría todas las sanciones antiraníes.
“Sin embargo, en la primera etapa, no permitimos que EE.UU. alcance su objetivo y sus planes fracasaron, ya que todo el mundo excepto ciertos países y el falso régimen israelí se opuso a Estados Unidos”, dijo el mandatario, destacando que esto significa que la política de Irán ha sido exitosa.
Antes, agregó el presidente iraní, todos los países estaban involucrados en la imposición de sanciones contra Irán, pero, hoy los grandes países europeos, Rusia, China y todos los principales Estados del mundo tachan de incorrecta e ilegal la salida de EE.UU.
Sin embargo, en la primera etapa, no permitimos que EE.UU. alcance su objetivo y sus planes fracasaron, ya que todo el mundo excepto ciertos países y el falso régimen israelí se opusieron a Estados Unidos”, dijo el presidente de Irán, Hasan Rohani.
El pasado 8 de mayo, el presidente estadounidense, Donald Trump, retiró a su país del acuerdo nuclear y ordenó la reanudación de todas las sanciones contra Irán.
No obstante, esta medida unilateral provocó el rechazo de los demás signatarios, quienes confirmaron su apoyo al pacto. De hecho, la Comisión Europea (CE) ordenó el lanzamiento de un proceso que pueda neutralizar los efectos extraterritoriales en el bloque por las sanciones de Washington contra Irán.
Irán, por su parte, ha dado un “plazo limitado” a Europa para salvar el acuerdo nuclear y garantizar los intereses de Irán, de lo contrario, ha preparado medidas como el reinicio de las actividades de su programa de energía nuclear para fines pacíficos y el reemplazo de Europa con otros socios económicos.
bhr/ncl/snr/mkh