• Tepesianos demandan soluciones a largo plazo en Washington
Publicada: miércoles, 14 de junio de 2023 7:28

Con motivo del “Día del Niño Tepesiano”, diversas organizaciones exigen a la Administración Biden que este cumpla sus promesas de campaña en favor de la comunidad del TPS.

TPS es un segmento compuesto por cientos de miles de trabajadores refugiados en Estados Unidos. Cada niño y niña tienen derecho a la seguridad de un hogar. Sin embargo, estos menores estadounidenses, hijos de los así llamados Tepesianos, ven como sus derechos constitucionales se ponen en riesgo una y otra vez. Hoy vienen de todo el país para exigirle a Joe Biden que deje las “curas” a corto plazo y en lugar de ello, cumpla sus promesas de campaña con una vía a la residencia para este segmento.          

Según cifras oficiales, el estatus de Protección Temporal o TPS beneficia o podría beneficiar a casi medio millón de personas de 12 países. Todos ellos, víctimas de las políticas hegemónicas de Washington. Y aunque la Administración Biden aprobó una reciente extensión, los ciudadanos de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Nepal y otros aún ven con incertidumbre el futuro más allá de las extensiones temporales. 

Durante décadas los portadores del TPS esperan que las distintas administraciones les redesignen las extensiones, así como les provean una vía coherente a la residencia y posterior ciudadanía. Sin embargo, tales resoluciones nunca llegan y en este sentido, muchos se mueren esperando sus documentos, mientras que sus contribuciones son apropiadas por el estado.

La resolución de extender el TPS responde a los esfuerzos legales por mantener vivo el tema: Este 22 de junio un grupo de demandantes tendrá audiencia ante el Noveno Distrito en el Estado de Washington.             

Marcelo Sánchez, Washington.

kmd/rba