• Repudio ciudadano a las armas, pero inacción de Casa Blanca
Publicada: domingo, 18 de febrero de 2018 5:49
Actualizada: domingo, 18 de febrero de 2018 6:11

En EEUU los ciudadanos salen a las calles para declararse en contra de las armas. Cientos de padres y madres de familia, estudiantes, incluso policías. Son los residentes de Broward, condado de la Florida que fuera escenario de la tragedia en la secundaria Stoneman Douglas.

El hijo de Diana asiste a la escuela en donde ocurrió la masacre perpetrada por las armas de fuego en manos de Nikolás Cruz, de 19 años.

A su vez, este padre de familia confirma el estado de ánimo en el que vive su familia desde los lamentables eventos.

A mis espaldas una escena familiar y casi lamentablemente cotidiana en las ciudades estadounidenses. Y es que después de las masacres y el entierro de los muertos la pregunta sigue siendo la misma: ¿Cómo es posible que 380 millones de armas de fuego sigan circulando en las calles de Estados Unidos?

Y también otra interrogante: ¿De dónde sacan la cara los políticos de turno a momento de dar condolencias? Si todo el mundo sabe que tienen los bolsillos llenos de dinero procedente de la industria armamentista.

Marcelo Sánchez, Fort Lauderdale.

akm/msf