“En concreto, en el cuarto trimestre del año se produjo cierta incertidumbre en Cataluña, pero fue algo menor que en el mejor de los escenarios que habíamos proyectado en la anterior simulación”, ha explicado este martes Pablo Hernández de Cos, director general del Banco de España.
La entidad espera una prolongación de la fase expansiva de la economía española, aunque a un ritmo decreciente a lo largo de los próximos años. El organismo acaba de actualizar sus previsiones de crecimiento para los próximos años que serían del 2,7 % en 2018, un 2,3 % en 2019 y un 2,1 % en 2020.
Esta revisión al alza está basada especialmente en un entorno internacional más favorable de lo esperado, una política fiscal algo más expansiva y una incertidumbre política algo menor en Cataluña.
En concreto, en el cuarto trimestre del año se produjo cierta incertidumbre en Cataluña, pero fue algo menor que en el mejor de los escenarios que habíamos proyectado en la anterior simulación”, ha explicado Pablo Hernández de Cos, director general del Banco de España.
En los últimos meses, el organismo ha observado que el consumo y el turismo, que se vieron afectados en los primeros momentos de la tensión en Cataluña, ya han remontado y eso le hace ser más optimista para los próximos años. Hernández de Cos, no obstante, ha señalado que “Cataluña seguirá creciendo por debajo de la economía española”.
snr/anz/fdd/mkh